Ecopetrol se alista para perforar el pozo delimitador Orca Norte 1 en aguas del Caribe

0
320
Fuente: Ecopetrol. El gas natural representa el 22% de la producción total de hidrocarburos del Grupo Ecopetrol; la meta es llevarlo al 30% en siete años

En desarrollo del compromiso por ofrecer al país el gas que se necesita para apalancar la transición energética justa, Ecopetrol viene preparándose para la perforación del pozo delimitador Orca Norte 1, prevista para el último trimestre de este año.

Para tal objetico, la Empresa firmó el contrato con la compañía Noble Corporation para contar, a partir de mediados de noviembre y por cerca de dos meses y medio, con la plataforma de perforación Noble Discoverer, que se encargará de perforar el pozo con el cual se podrá comprobar el potencial del hallazgo anunciado en diciembre de 2014.

Vale destacar que Orca Norte 1 hace parte del bloque Tayrona y está ubicado en aguas profundas del Caribe colombiano. Este es un hito en la exploración de hidrocarburos para Ecopetrol ya que es el primer pozo en aguas profundas operado directamente por la Empresa.

De igual manera, indicar que la Noble Discoverer es una plataforma de perforación móvil, tipo semi-sumergible de sexta generación con doble torre, que actualmente está operando en Suramérica.

Así mismo, resaltar que Ecopetrol conformó un equipo extendido para este proyecto, lo que permitirá cumplir el hito de perforar el pozo Orca Norte-1 antes de marzo de 2024, de acuerdo con el compromiso adquirido con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Sobre el particular, la estatal petrolera informó que solo si se da una confirmación del yacimiento, se podrá pasar a la fase de desarrollo en la que se podrá contar con las facilidades necesarias para conducir a tierra el hidrocarburo.

Dado que este es un proceso que requiere de altas inversiones y tiempos de ejecución, la Empresa ha iniciado desde ya el proceso de consulta previa con las comunidades establecidas por la autoridad, que busca viabilizar el tendido y operación de un gasoducto desde Orca hasta la plataforma Chuchupa B.

Actualmente, la empresa se encuentra ultimando detalles de los procesos que se requieren para soportar estos trabajos, como la base operativa en tierra, los buques de apoyo y los servicios de perforación. Por ahora, avanza la etapa de información a las autoridades nacionales, regionales, locales y marítimas para viabilizar el ingreso de la plataforma al país y cumplir con los requisitos normativos y de ley.

“Este hito es de alta relevancia en la búsqueda efectiva y eficiente del gas. Desde Ecopetrol seguimos interesados en desarrollar reservas que apalanquen la aceleración que debemos darle a la transición energética en el país”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Actualmente, el gas natural representa el 22% de la producción total de hidrocarburos del Grupo Ecopetrol; la meta es llevarlo al 30% en siete años.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here