domingo, junio 30, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeCapitalinasEAAB reveló las zonas más ahorradoras de agua y las seis no...

EAAB reveló las zonas más ahorradoras de agua y las seis no tan juiciosas

La capital del país avanza en su cruzada para atender la contingencia derivada de los bajos niveles en los embalses y mantiene un esquema de racionamiento, el cual se viene atendiendo con acciones técnicas y con el llamado a la ciudadanía al ahorro voluntario del agua.

Al respecto, tras más de un mes y medio de implementadas las restricciones, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, en su seguimiento al suministro de agua en la ciudad, determinó las UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal) donde el consumo diario bajó en comparación con las vigencias anteriores.

En esta oportunidad, el análisis fue realizado en los ciclos J y K, ya facturados, donde el periodo de consumo ya incluye 30 días posteriores al inicio del racionamiento. Estos dos ciclos totalizan 200.910 usuarios de acueducto.

Las UPZ más ahorradoras están en Chapinero (UPZ Chapinero Central, Chicó Lago y El Refugio), en Bosa (UPZ Apogeo) y en Rafael Uribe Uribe (UPZ Diana Turbay y Marruecos). En estas seis zonas el consumo bajó entre 9,88% y hasta 13,91% en el promedio diario del consumo del último periodo facturado versus el anterior.

De igual manera, la EAAB pudo evidenciar también las UPZ donde, aunque se han sumado a la estrategia de ahorro, la reducción del consumo de agua no ha sido tan significativo y se requiere un esfuerzo mayor por parte de los ciudadanos.

En tal sentido, se destacó que estas zonas están ubicadas en la UPZ Río Tunjuelo de Ciudad Bolívar, las UPZ Corabastos y Patio Bonito en Kennedy, la UPZ Bosa Central en Bosa, la UPZ 20 de Julio en San Cristóbal y la UPZ Tibabuyes en Suba. En estos sectores la reducción del consumo ha estado por debajo del 6,74%, cuando se compara el promedio diario de la vigencia recientemente facturada versus la anterior.

“Hacemos un llamado a la conciencia y a la solidaridad de todos los habitantes de Bogotá pues, aunque hemos visto un incremento en los niveles de los embalses, todavía estamos lejos de la meta del 70% del llenado del sistema Chingaza. Debemos ajustar nuestros hábitos de consumo y nuestra relación con el agua, para que a futuro no tengamos escasez”, aseguró la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño.

Así mismo, la EAAB invitó a los ciudadanos a mantener las recomendaciones para cuidar cada gota de agua y unirse al ahorro voluntario del agua con estos sencillos hábitos:

  • Reparar inmediatamente cualquier fuga en su vivienda o en las zonas comunes de las unidades residenciales.
  • No usar el tanque de reserva el día del turno de racionamiento
  • Usar un vaso para el cepillado de dientes y cerrar la llave cuando se afeita o se aplica el champú.
  • Reutilizar el agua lluvia en el aseo del hogar.
  • Lavar frutas y verduras en un recipiente, nunca con la llave abierta.
  • Cerrar la llave mientras se enjabonan los platos.
  • Usar la lavadora con la carga completa.
  • Reportar fugas o anomalías en los servicios de acueducto o alcantarillado en la Acualinea 116.
Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido