Durante el MET Gala, Colombia mostró su potencial como exportador de flores

0
178
Fuente: Asocolflores. Colombia es considerado como potencia mundial de flores, siendo el país con la mayor diversidad en el mundo, pues son más de 1.600 variedades y 60 especies diferentes las que se encuentran en territorio colombiano. También es uno de los principales exportadores.

El código de vestuario del MET Gala 2024 adoptó el nombre de “El jardín del tiempo”, inspirado en un cuento del autor británico J. G. Ballard, y ambientado en un jardín de flores. Por ello, Colombia diseñó una estrategia de marketing digital, con el objetivo de generar conversaciones alrededor de “la gran fiesta de la moda”, como ha sido denominado este evento, que se realiza cada año en el Museo Metropolitano de Nueva York.

“Sabiendo que este año diferentes celebridades llegan al MET Gala con impactantes vestuarios inspirados en flores, y que el mundo de la moda está pendiente de este encuentro, hicimos un seguimiento para identificar las flores más representativas de Colombia creando mensajes y destacándolas, llevando la conversación en torno a nuestro país y su diversidad floral”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia

Al respecto, se destacó que, por medio de una animación, la entidad de promoción simula la entrega de un gran arreglo floral que se posará sobre la fachada del Museo. Este arreglo, transportado por cuatro colibríes, lleva lo mejor del país de la belleza, con diferentes diseños que se mostrarán por redes sociales.

En esta oportunidad, se aprovecha para mostrar a Colombia como potencia mundial de flores, siendo el país con la mayor diversidad en el mundo, pues son más de 1.600 variedades y 60 especies diferentes las que se encuentran en territorio colombiano. También es uno de los principales exportadores.

Cabe señalar que, según cifras del Dane, las ventas al exterior llegaron a US$2.096 millones, creciendo 2% frente al 2022. Estados Unidos se consolidó como el principal destino, con el 79% de las exportaciones, seguido por Canadá, Reino Unido, Países Bajos y Japón.

“El sector tiene un alto impacto social y es uno de los más importantes y representativos de la economía nacional, con más de 270 mil empleos directos e indirectos. Además, cuenta con una red empresarial de 430 empresas exportadoras de flores frescas constituida por pequeños y medianos comerciantes y asociaciones de productores. Si bien tiene las mayores variedades en el mundo, el 84% de lo que exporta se concentra en rosas, claveles, pompones y hortensias, Enfatizó la presidenta de ProColombia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here