martes, abril 8, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasDistrito resalta golpe a las bandas de microtráfico que generan violencia en...

Distrito resalta golpe a las bandas de microtráfico que generan violencia en el sector San Bernardo

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, junto al comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, confirmaron la captura de ocho integrantes del ‘Clan Azul’ una red criminal al servicio de la organización delincuencial ‘Los Venecos’, responsables de atentados con granadas en el sector de San Bernardo.

De acuerdo con las autoridades distritales, los capturados, cuatro mujeres y cuatro hombres, se encargaban de coordinar la venta de estupefacientes en San Bernardo a través de la instrumentalización de habitantes de calle y menores de edad. Tienen antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado.

“Seguimos desarticulando las bandas que han generado violencia aquí en San Bernardo en estas últimas semanas. No vamos a permitir que este, ni ningún sector de la ciudad, sea controlado por estas bandas. Vamos a garantizar que se restablezca el imperio de la ley y que estas organizaciones dejen de amedrentar a los habitantes de la zona”, indicó el alcalde Galán.

El mandatario de la ciudad además manifestó que el tráfico de estupefacientes es el responsable de buena parte de los homicidios que ocurren en Bogotá y sostuvo que “también ha sido, principalmente, el responsable de las disputas entre bandas delincuenciales que ha llevado a la utilización de granadas como ha ocurrido aquí en San Bernardo, en Kennedy y en Fontibón”.

Las autoridades destacaron que este golpe contra la delincuencia organizada se logró tras una exhaustiva investigación por más de 10 meses, donde las autoridades recopilaron material probatorio con las cámaras de vigilancia, entrevistas y trabajo de campo, para evidenciar el accionar criminal.

“Se logró establecer que la estructura, a través de su cabecilla, instrumentalizaba a los habitantes en condición de calle para trasladar en carretas y bolsas de basura los estupefacientes y así posteriormente entregarlo a los expendedores”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), Brigadier General Giovanni Cristancho.

El General detalló que durante la operación se realizaron siete diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa Fe, donde fueron incautadas más de 4.000 dosis de estupefacientes, dinero en efectivo y teléfonos celulares. “Esta red delinquía en el barrio San Bernardo y obtenía rentas criminales por más de $120.000.000 al mes”, indicó.

“Entre los capturados se encuentra alias ‘Wilson’, cabecilla de la organización, encargado de la compra de los estupefacientes, el almacenamiento y la distribución entre los administradores y expendedores. También alias ‘Segovia’, uno de los administradores, quien ya había sido capturado con un arma de fuego y sería el responsable del homicidio de una persona en el municipio de los Andes (Antioquia) en el año 2014”, informó el oficial.

De igual forma, fueron capturadas ‘Olga’ expendedora y pareja sentimental de ‘Segovia’, quien reclutó a su sobrina, una menor de 17 años para la comercialización de la sustancia y los expendedores, alias ‘El Gordo’. Además, ‘Lizeth’ encargados de establecer conexión con los habitantes de calle para persuadirlos de ocultar los estupefacientes y luego, impulsar la venta a través del menudeo.

“La lucha contra el narcotráfico es fundamental para la recuperación de la seguridad. El esfuerzo de la Policía Metropolitana de Bogotá que hace más de 40 allanamientos semanales se concentra en las ollas de las diferentes localidades y busca afectar estas organizaciones. Quitarles la droga a estas organizaciones es quitarle la financiación al crimen en su conjunto”, señaló César Restrepo, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Finalmente, se informó que estas personas fueron dejados a disposición de las autoridades por los delitos de tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad y concierto para delinquir, donde un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a siete de los capturados y una medida de detención domiciliarias una de ellas por estar en estado de gestación.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido