Bogotá, 11 de abril de 2025. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB anunció que desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril están disponibles los caminos Quebrada La Vieja, Santa Ana – La Aguadora, Conexión El Granizo, Kilómetro 11 – 12 Quebradas, La Serranía y Humedal Córdoba.
Las opciones para la recreación pasiva tendrán la siguiente disponibilidad durante esta
Semana Santa:
- Quebrada La Vieja: hasta el tramo Claro de Luna, desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril, con excepción del lunes 14.
- Santa Ana – La Aguadora: circuito Bosque de Pinos, los días sábado 12, domingo 13; sábado 19 y domingo 20 de abril.
- Conexión El Granizo: sábado 12 de abril. Acceso por el Kilómetro 11 vía Bogotá – Choachí y salida por la Quebrada La Vieja.
- Kilómetro 11 y 12 Quebradas: recorrido guiado martes 15 de abril.
- La Serranía: durante los días festivos jueves 17 y viernes 18 de abril. Recorrido Guiado.
- Humedal Córdoba: Recorridos interpretativos los días 14, 15 y 16 de abril.
“Los interesados en visitar estos escenarios lo pueden hacer con previa inscripción a través de la aplicación móvil “Camino de los Cerros Orientales” o la página web de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá”, sostuvo Octavio Reyes, gerente Ambiental del Acueducto de Bogotá.
Recomendaciones para visitar y cuidar los cerros
- Luego de tener tu reserva, asiste en el horario y día indicados. Presenta en la entrada al personal del sendero el correo electrónico de confirmación de todas las personas inscritas para ingresar sin contratiempos.
- Recuerda que no se permite el ingreso de animales de compañía ni de objetos que puedan alterar el entorno natural.
- Durante el recorrido, evita interferir con la fauna silvestre y disfruta de ella a través de una observación respetuosa. Puedes consultar la Guía de Aves de los Cerros, disponible en la web del Acueducto y el QR de la aplicación para obtener información detallada sobre las especies que encontrarás.
- Para garantizar una experiencia agradable, sigue las indicaciones del personal de apoyo y no dejes huella: lleva contigo la basura, cualquier otro objeto que no forme parte del entorno natural y evita ingresar plásticos de un solo uso.