miércoles, junio 26, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeCapitalinasDistrito habilitó primeras calles en el Centro Fundacional de Usaquén

Distrito habilitó primeras calles en el Centro Fundacional de Usaquén

En el marco de los recorridos de verificación de obra, el director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, Orlando Molano, inspeccionó la habilitación de las primeras calles y aceras, y el avance de obra en otros tramos del Centro Fundacional de Usaquén, una obra que pretende revitalizar y optimizar la movilidad peatonal a través de un proceso integral de reconstrucción, regularización y adecuación de andenes y vías.

“Nuevamente en el Centro Fundacional de Usaquén con buenas noticias: ya estamos habilitando las calles, quitamos polisombras y han comenzado a circular vehículos y peatones. De la calle 119b a la calle 120 ya se entregó”, expresó el director del IDU, Orlando Molano.

Así mismo, el funcionario aseguró que “esperamos en un mes, entregar el tramo hasta la calle 119 sobre la carrera 6, es decir, hasta la iglesia. Esta obra ha tenido un progreso considerable desde que la recibimos, puesto que, en casi 5 meses, hemos triplicado el avance de obra del 5% al 13.5% que registra a la fecha”.

Cabe destacar que, con 189 colaboradores distribuidos en 14 tramos, se está trabajando arduamente en la implementación de mejoras en distintos puntos del Centro Fundacional. Sin embargo, el avance del proyecto ha enfrentado desafíos, reflejados en retrasos y reprogramaciones adicionales, que han afectado el cronograma de obra dentro del Plan de Trabajo, PDT, establecido.

“Seguimos teniendo contingencias con el tema de los hallazgos arqueológicos, sin embargo, continuamos trabajando articuladamente con ENEL, ETB, Acueducto, Vanti y con todas las demás empresas de servicios públicos, para lograr nivelar los tiempos y poder entregar las obras”, agregó Molano.

Además, el director del IDU sostuvo que “les ofrecemos disculpas por todos los inconvenientes y los retrasos, pero ya contamos con más de 190 personas trabajando y esperamos seguir avanzando y así mejorar la calidad de vida de todos los bogotanos”.

Al respecto, vale mencionar que. el proyecto, con un valor total a la fecha de más de $44 018 millones, tuvo la solicitud de prórroga por parte del contratista por 11 meses, motivada por diversos factores como la retrospección arqueológica, la cual ha extendido la fecha de finalización hasta enero de 2025.

“A pesar de los contratiempos, el equipo ha logrado importantes hallazgos arqueológicos, destacando el descubrimiento de restos óseos, metales, piezas de vidrio y otros artefactos en diferentes áreas del proyecto. Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento histórico del sector y de la ciudad, sino que también representa un desafío adicional para el desarrollo de la obra”, puntualizó el director Molano.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido