viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasDistrito anuncia novedades tecnológicas en la Línea de Emergencia 123

Distrito anuncia novedades tecnológicas en la Línea de Emergencia 123

La Línea de Emergencias 123 cuenta con una nueva herramienta tecnológica al servicio de la ciudadanía que permite videollamada, chat silencioso y geolocalización avanzada (por SMS y WhatsApp), entre otras funcionalidades.

Este servicio ya se encuentra configurado; se han atendido hasta la fecha un total de 2.982 incidentes con mayor precisión en la geolocalización, 940 ciudadanos han aceptado el uso de videollamada y 100 el chat silencioso.

Además, esta novedosa herramienta tiene una cobertura del 100% de la operación en la Línea 123.  Más de 500 operadores, despachadores, analistas y supervisores de los organismos de emergencia como Policía, CRUE, Secretaría de Movilidad, Bomberos, Secretaría de la Mujer, IDRD e IDPYBA, que integran la línea ya están debidamente capacitados en el uso de esta nueva tecnología.

Videollamada

Los ciudadanos ahora pueden hacer una videollamada con los organismos que atenderán la emergencia para transmitir lo que está sucediendo y tener una evaluación visual detallada de los hechos.

Al recibir la llamada, uno de los integrantes de los 7 organismos que integran la Línea 123 evalúa la situación y de ser necesario, envía vía WhatsApp o SMS, un enlace para conectar a la videollamada.

Esta nueva herramienta tecnológica permite visualizar la emergencia, no solo para generar una mejor respuesta, sino que además ayuda a dar una orientación para el manejo de la situación mientras llegan los recursos disponibles al lugar de los hechos.

En medio de la videollamada, el ciudadano puede enviarle fotografías al operador. Así mismo, puede compartirse con varios dispositivos al tiempo para diferentes agencias como CRUE, Bomberos, Policía, para que puedan ver lo que está ocurriendo.

Chat silencioso

Por otro lado, cuenta con chat silencioso para que cualquier persona que esté en situación de riesgo o amenaza, y no pueda hablar, se comunique con las entidades que integran la Línea 123.

Esta nueva tecnología ayuda a proteger a las víctimas de violencia de género, infantil o situaciones extremas como secuestros, donde hablar es un peligro a la integridad y la vida.

Así mismo, permite a personas con discapacidad auditiva comunicarse con la Línea de Emergencias.

Geolocalización

De igual manera, la línea cuenta con geolocalización avanzada que permite identificar con precisión la ubicación de quien realiza la llamada, reduciendo el tiempo de búsqueda y optimizando la respuesta de los organismos de emergencia.

El operador, en caso de considerarlo necesario, envía un enlace por SMS o WhatsApp para que la persona que está en situación de emergencia pueda compartir su ubicación en tiempo real. Adicionalmente, el proceso de geolocalización automática está en consolidación.

Esta ubicación avanzada permite que las unidades de emergencia puedan ser dirigidas directamente al lugar del incidente sin depender que el ciudadano conozca de la dirección exacta de donde están ocurriendo los hechos.

Otras funcionalidades

De igual manera, se puede hacer seguimiento en tiempo real a la ubicación del ciudadano en caso de que la emergencia se presente cuando la persona esté en movimiento. También se puede ver en tiempo real el estatus del mensaje enviado con el que el operador identifica la calidad de la señal de Internet del ciudadano.

Es de resaltar que en todas las funcionalidades el ciudadano siempre tendrá el control para la autorización de los permisos, los cuales vencerán una vez termine la llamada con el operador de la Línea 123.

Finalmente, las autoridades distritales de seguridad resaltan que más de 300 cámaras multisensor han sido instaladas en sectores priorizados de la ciudad que permiten a la Policía una visual mucho más detallada y con una cobertura de 360 grados de lo que sucede en tiempo real, desde 5 ángulos distintos con un mismo dispositivo. Esto se suma al novedoso sistema de analítica con reconocimiento de placas con el que cuentan las nuevas cámaras LPR.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido