Distrito alerta por red de los ‘pinchallantas’; conozca cómo denunciarlos

0
104
Fuente: SDS. Las autoridades distritales advierten que los dueños y administradores de establecimientos que incurran en este tipo de conductas delincuenciales, en asocio y complicidad con los conocidos ‘pinchallantas’, serán capturados y judicializados por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

La Secretaría Distrital de Seguridad, en un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Bogotá y las alcaldías locales, continúan en su ofensiva para combatir a los ‘pinchallantas’ en la ciudad.

Al respecto, destaca que en diferentes puntos de la capital del país se han realizado operativos que han permitido identificar a varios de estos delincuentes, que dejan clavos, puntillas y ‘pitos’ sobre la vía para pinchar las llantas de los carros y motos que transitan por allí.

Su accionar, según las autoridades, posteriormente, aparecen de la nada para ‘ayudarlo’ y ofrecen un montallantas para despincharlo y una vez llegan al establecimiento, le cobran precios exagerados, muy por encima a lo que realmente cuesta el servicio.

El llamado a la ciudadanía es a alertar a la Línea 123, si se encuentra en una situación de estas; pues las autoridades llegarán de inmediato al lugar para apoyarlos.

“Estamos haciendo un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. No vamos a permitir que sigan utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos. Están advertidos, quienes incurran en este comportamiento serán capturados”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.

Igualmente, las autoridades distritales advierten que los dueños y administradores de establecimientos que incurran en este tipo de conductas delincuenciales, en asocio y complicidad con los conocidos ‘pinchallantas’, serán capturados y judicializados por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

¿Qué debe hacer el ciudadano?

Si se pincha y se le acercan a ofrecerle el servicio de montallantas, debe comunicarse a la Línea 123, para que antes de dirigirse al establecimiento, pueda recibir la ayuda que requiere.

Al utilizar este servicio, el ciudadano se debe fijar que el montallantas tenga en un lugar visible la lista de precios. Este es un requisito obligatorio para funcionar.

“En caso de conocer algún establecimiento que opere bajo esta modalidad, debe alertar a la Línea 123 o a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia para adelantar los controles necesarios y capturar a estos delincuentes”, enfatiza Restrepo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here