Este sábado 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, declarado en 2009 por la Asamblea General de la ONU, con el propósito de conmemorar la importancia del planeta y de proteger todas las formas de vida que lo habitan.
Esta fecha también es una oportunidad especial para reflexionar y actuar, ya que el cuidado de los ecosistemas y los recursos naturales está en manos de los gobiernos, la comunidad, las empresas, las instituciones educativas y las organizaciones que trabajan por la sociedad.
En efecto, la ciudad y el mundo en general, que se enfrentan a los riesgos del cambio climático, tienen la necesidad de construir ciudades sostenibles y resilientes que logren reducir el uso de combustibles fósiles, mejorar la calidad del aire, disminuir sus emisiones y aumentar los espacios verdes, entre otros desafíos.
Para conmemorar este día, la Administración de la alcaldesa Claudia López extiende una invitación a la ciudadanía a que contribuya diariamente a esta tarea, cambiando sus hábitos y protegiendo los ríos, las quebradas, los humedales, las reservas, entre otros ecosistemas que son el hogar de animales y plantas.
Pequeñas acciones hacen grandes cambios, por eso, se recomiendo, reciclar debidamente, utilizar y reutilizar los artículos eco amigables; movilizarse por la ciudad a pie, en bici, transporte público o compartiendo carro; bañarse en 5 minutos, cuidar el agua; no arrojar en los sifones el aceite vegetal que se usa en la cocina, existen diferentes puntos de recolección de este tipo de residuos en la ciudad; cuidar la fauna es tarea de todos y todas. Bogotá es rica en diversidad de animales silvestres. No apartarlos de su hábitat, no darles provisiones alimentos y denunciar la comercialización de estas especies.
Así mismo, en conjunto con instituciones públicas y organizaciones sociales, la Secretaría de Ambiente llevará a cabo diferentes actividades dirigidas a toda la población: