
En desarrollo del Plan Ayacucho, operaciones militares contra las estructuras ilegales responsables de la afectación a los recursos naturales del país se inutilizaron maquinaria y equipos que eran usados para la extracción ilícita de yacimientos mineros en el departamento de Guainía.
En esta oportunidad, participaron Ejército Nacional, Armada de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, en articulación con otras autoridades departamentales,
Sobre el particular, se informó que dos de los hechos se presentaron en los sectores de Chorromanaca y Laguna Guibo, áreas rurales del municipio de Inírida. Hasta allí llegaron las autoridades, y ubicaron 7 unidades de producción minera y 2 dragas en plena operación ilegal. Dos personas fueron individualizadas y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Paralelamente, en tres puntos de esta misma zona del país, también se ubicaron otras tres dragas artesanales. La primera de ellas, en el sector conocido como Paso del Diablo, corregimiento fronterizo de San Felipe; la segunda, en el área rural de Barrancominas; y la tercera, en el sector El Coco, municipio de Inírida.
Igualmente, se indicó que en las 12 estructuras se encontraron equipos e insumos utilizados comúnmente para la extracción ilícita de yacimientos mineros, como motores diésel, bombas de succión o caracolas, compresores, motobombas, mangueras, implementos para buceo y combustible, entre otros elementos.
Se estima que el costo de estas unidades de producción minera y dragas artesanales podrían alcanzar los 470 millones de pesos, y con su hallazgo e inutilización se evita que se extraigan mensualmente cerca de 7, 5 kilogramos de oro y 6 toneladas de materia prima, negándoles el ingreso de aproximadamente de 2000 millones de pesos a las economías ilegales.
Las infraestructuras fueron destruidas en el lugar de los hechos, dando cumplimento a los protocolos establecidos para la protección del medio ambiente, mientras que el material incautado y el personal capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
“El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas que permitan contrarrestar la explotación ilícita de los recursos no renovables en la Orinoquía colombiana, reafirmando su compromiso con la protección y preservación del agua, la biodiversidad y el medio ambiente en la región”, manifestaron en su comunicación las autoridades.