Delegación de Paz del Gobierno ratificó la instalación de la Mesa de Diálogos el próximo 8 de octubre

0
182
Fuente: OACP. La delegación del gobierno nacional trabaja de manera articulada en los detalles y en la agenda del acto de instalación, a fin de garantizar una amplia participación de la comunidad del Catatumbo, y sus autoridades locales y departamentales

De conformidad con lo anunciado por las delegaciones del Gobierno Nacional y del Estado Mayor Central FARC-EP, el pasado 19 de septiembre en Playa Rica, Suárez, Cauca, el próximo domingo 08 de octubre se instalará oficialmente la Mesa de Diálogos de Paz, en el municipio de Tibú, región del Catatumbo, departamento de Norte de Santander.

A través de un comunicado, se resaltó que la instalación de la Mesa de Diálogos es el resultado del trabajo que se ha venido desarrollando desde el 2022, con el acompañamiento permanente del Representante en Colombia del Secretario General de la ONU, la MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias. Fueron invitados varios países, que han participado como testigos en eventos clave de la preparación, para que estén presentes en Tibú, Norte de Santander.

Así mismo, se indicó que la delegación del gobierno nacional trabaja de manera articulada en los detalles y en la agenda del acto de instalación, a fin de garantizar una amplia participación de la comunidad del Catatumbo, y sus autoridades locales y departamentales.

Además, manifiesta en su comunicado que “hemos avanzado en la propuesta de protocolos de respeto a la población civil y de implementación del Cese al Fuego Bilateral, Temporal de Carácter Nacional y Territorial”.

De igual manera, la Delegación de Paz resaltó que es muy positiva la declaración de Iván Losada en nombre del Estado Mayor Central FARC-EP, en la que reiteró la decisión de mantener un cese de acciones ofensivas hasta la próxima instalación de la Mesa de Diálogos de Paz, en medio de las tensiones armadas en Argelia y Playa Rica en Cauca.

En tal sentido, se afirmó en la comunicación que “estamos seguros de que el respeto a la población civil y sus derechos como base de la paz y de las transformaciones territoriales seguirán siendo el norte de este proceso”.

Así mismo, informó que mientras se instala el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, funcionarán las comunicaciones bilaterales, para atender las situaciones delicadas que se puedan seguir presentando.

“La Delegación de la Mesa de Diálogos de nuestro gobierno ratifica el indeclinable propósito de avanzar en acuerdos que permitan beneficiar a las comunidades y alcanzar el anhelado bien de la Paz para los colombianos, con justicia social y ambiental, dijo la Delegación de Paz de Gobierno en la Mesa de Diálogos con el Estado Mayor Central FARC-EP

“En la Paz Urbana se encuentra el futuro y la prosperidad del Valle de Aburrá”

De otro lado, por medio de esta comunicación extraordinaria, los delegados del Gobierno y los voceros de las Estructuras Armadas Organizadas en Medellín y el Valle de Aburrá reiteraron el compromiso de con la democracia, con la celebración de unas elecciones libres, y con la construcción de la Paz Total.

Así mismo, indicaron las partes, “damos un parte de tranquilidad frente a los compromisos que han asumido las Estructuras Armadas Organizadas en este proceso de Paz Urbana”.

Cabe señalar que el Espacio Dialógico de Paz Urbana continúa desarrollando la agenda programática pactada y materializando hechos de paz, con testigos como la MAPP-OEA y el delegado del Representante Especial del Secretario General de la ONU, y con los aportes de las iglesias.

Como lo aseguran en su comunicación, “esta labor ya ha arrojado resultados tangibles. En la Comuna 3 – Manrique, retornó la calma luego de algunos hechos lamentables de violencia. En la Comuna 7 – Robledo, recientemente se resolvió un conflicto histórico por medio del diálogo”.

Además, aclararon que, contrario a algunas informaciones que han circulado, este proceso no ha realizado eventos públicos ni ha tramitado permisos de salida o libertades que favorezcan a los voceros de las estructuras armadas organizadas.

“Nuestro esfuerzo de construcción de paz se ha mantenido estrictamente al margen de las dinámicas de la actual contienda electoral, y así se seguirá siendo”, manifestaron.

Sobre el presunto plan para atentar contra la vida de un candidato a la Alcaldía, este Espacio Dialógico Sociojurídico resalta la importancia de una investigación pronta y eficaz por parte de las autoridades competentes.

“En todos nosotros recae la responsabilidad de construir un futuro próspero y en paz para Medellín y el Valle de Aburrá, y de rechazar la instrumentalización de este proceso para fines indebidos. La Paz Urbana romperá los históricos ciclos de violencia en nuestra ciudad”, puntualiza el cominicado.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here