Defensoría del Pueblo acompaña a 209 colombianos retornados de EE. UU.

0
287
Fuente: Defensoría del Pueblo. Una de estas medidas, implementada por Migración Colombia, se enfoca en los casos en que uno de los padres se encuentra registrado en el Registro de Deudores Morosos de Alimentos (REDAM).

La Defensoría del Pueblo, a través de un equipo de profesionales de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana, la Regional Bogotá y la Oficina de Asuntos Internacionales, acompaña el retorno de 209 nacionales migrantes provenientes de Estados Unidos, que llegaron al Aeropuerto Internacional El Dorado.

El equipo tiene la misión de recoger las quejas de los retornados relacionadas con posibles vulneraciones a sus derechos. En otras ocasiones, los migrantes han denunciado que son víctimas de tratos inhumanos, falta de información sobre su regreso al país; incluso, que son tratados como delincuentes, ya que en algunos casos son esposados.

El retorno de los primeros migrantes hace parte de un plan piloto enmarcado en la celebración del Día de la Madre. Ayer miércoles 10 de mayo arribó al país un vuelo con 71 familias integradas por 209 personas: 107 adultos y 102 niñas, niños y adolescentes. Se espera que en el curso de los próximos meses ingresen al país cerca de 14.000 colombianos más retornados de EE. UU.

En la jornada participaron Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, Cancillería, la Unidad para las Víctimas, Alcaldía de Bogotá, Personería Distrital y la Procuraduría General de la Nación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here