viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeDeportes"De la Cancha al Estadio", torneo femenino de fútbol gratuito más grande...

“De la Cancha al Estadio”, torneo femenino de fútbol gratuito más grande de Latinoamérica

En el estadio Metropolitano de Techo, se llevó a cabo el lanzamiento de la tercera edición del torneo de las mujeres de Bogotá ‘De la Cancha al Estadio’, que busca promover el desarrollo del fútbol femenino en la ciudad, la equidad de género y la apropiación, por parte de las mujeres, de escenarios deportivos que tradicionalmente han sido espacios de encuentros masculinos.

“Gracias por inspirarnos, gracias por permitirnos que hoy esta cancha esté ocupada por mujeres. Vamos a tener 120 equipos de mujeres adultas y 20 equipos de niñas entre los 10 y los 13 años, mujeres de esta ciudad que nos demuestran la fuerza que tenemos”, expresó desde el estadio de Techo la alcaldesa (e) Edna Bonilla Sebá.

En el acto de lanzamiento, Blanca Durán, directora del IDRD, señaló: “Estamos felices de llegar a la tercera edición del torneo De la Cancha al Estadio, un espacio con el que cada vez más niñas y mujeres están en la jugada en Bogotá, y con el que seguimos fomentando la equidad de género, para acabar con las barreras que existen en el deporte. Las invitamos a inscribirse hasta el próximo 30 de abril”.

Por su parte, Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer, insistió que este torneo permite cerrar las brechas de género en la capital del país. “Queremos más mujeres en el fútbol porque cuando más mujeres están en los deportes ayuda al cambio cultural”, sostuvo.

La participación de niñas y mujeres que demuestran todo su talento en la capital del país es cada vez mayor. Este año, durante la tercera edición del torneo, se beneficiará a cerca de 260 niñas y a más de 2.592 mujeres en toda la ciudad, distribuidas en las siguientes categorías.

Niñas: entre los 10 y 13 años de edad, en categoría fútbol 8. Se disputarán 48 partidos durante nueve jornadas que tendrán lugar entre el 28 de mayo y el 16 de julio. En esta categoría, habrá dos tiempos de 20 minutos cada uno y un intermedio de 5 minutos.

Mujeres: desde los 14 años en adelante, en categoría fútbol 11. Se disputarán 242 partidos entre el 28 de mayo y el 27 de agosto. En esta categoría se jugarán dos tiempos, de 40 minutos cada uno, y el intermedio será de 15 minutos.

En la segunda edición del torneo, disputado en 2022, sobresalió la participación de equipos de madres, mujeres cabeza de familia, trabajadoras, futbolistas profesionales y mujeres cuidadoras.

En total, participaron 128 equipos femeninos, se jugaron 270 partidos en más de 50 escenarios de la ciudad, 530 mujeres hicieron al menos una anotación y se registraron 1.511 goles. La final, que se llevó a cabo en el estadio El Campín, contó con la presencia de 10.000 personas.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido