Damnificados de Mocoa, Putumayo, y Rosas, Cauca, recibieron subsidios de arriendo

0
152
Fuente: UNGRD. Estos recursos buscan garantizar un apoyo continuo a quienes han sufrido las consecuencias de estos fenómenos naturales. El dinero ya está disponible en las sucursales del Banco Agrario, de Mocoa y Rosas,

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, garantizó el pago de los subsidios de arriendo para los damnificados en Mocoa (Putumayo), por valor de $1.077 millones.

Al respecto, se destacó que en esta oportunidad se beneficiarán 774 familias que fueron afectadas por la avenida torrencial ocurrida durante la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017. Este monto corresponde al periodo de febrero a mayo.

Cabe recordar que, durante aquella noche, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, así como las quebradas La Taruca y La Taruquita, generando deslaves y flujos de lodo que ocasionaron una gran avenida torrencial. Este desastre afectó varios sectores de la cabecera municipal, destruyó viviendas, puentes y arrastró vehículos a su paso.

Igualmente, la UNGRD entregará $38.976.000 a 28 familias damnificadas por la avenida torrencial ocurrida en el año 2018 en Mocoa. Este pago corresponde al periodo de febrero a mayo de 2024.

“Cada esfuerzo y acción están dirigidos a brindar apoyo y soluciones efectivas para que los damnificados puedan recuperar su vida y su dignidad. Seguimos trabajando con dedicación y esperanza porque sabemos que juntos somos más fuertes y podemos superar cualquier adversidad”, enfatizó la UNGRD.

Los subsidios para damnificados de Rosas, Cauca

La UNGRD también destinó recursos para apoyar a las familias afectadas en el municipio de Rosas por emergencias registradas en los años 2019, 2023 y 2024. La entidad giró subsidios de arriendo por más de 290 millones a 209 familias afectadas por remociones en masa y avenidas torrenciales.

Para los eventos 2019 y 2023 los pagos corresponden de marzo a mayo y para el evento 2024, el pago corresponde de abril a julio.

“Estos recursos buscan garantizar un apoyo continuo a quienes han sufrido las consecuencias de estos fenómenos naturales. El dinero ya está disponible en las sucursales del Banco Agrario, de Mocoa y Rosas, reportadas por los respectivos municipios. Reafirmamos nuestro compromiso con la reconstrucción y el bienestar de las comunidades afectadas por emergencias”, sostuvo la UNGRD.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here