jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo Destacado“Cumplimos 14 meses de control de la inflación en el país”, MinHacienda

“Cumplimos 14 meses de control de la inflación en el país”, MinHacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, sobre la variación mensual y anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de mayo de 2024. De acuerdo con el DANE, en mayo de 2024 la variación mensual del IPC fue 0,43%, la variación año corrido fue 3,78% y la anual 7,16%.

“El DANE acaba de entregar el informe de inflación del mes de mayo de 2024 en Colombia. Tenemos 14 meses de control de la inflación en el país. Terminamos con un acumulado de 7,16 por ciento, que coincide con el del mes anterior. Y el mes de mayo del 2023 (de 0,43) igual al 2024 (0,43). Estamos en el proceso de seguir bajándola. Respecto al año pasado, tenemos 5,20 puntos porcentuales menos”.

Así mismo, el funcionario resaltó que, en mayo de 2024, la variación anual del IPC de 7,16% significa 5,20 puntos porcentuales menos que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 12,36%.

Según el boletín del DANE, el comportamiento mensual del IPC total en mayo de 2024 (0,43%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros, combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.

Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,74%) y Restaurantes y hoteles (0,65%).

De acuerdo con el ministro de Hacienda, “se mantienen algunos riesgos. Hay rezagos de El Niño, que impactaron algunas cosechas y los precios de la electricidad. Hoy tenemos los riesgos de La Niña, que también tienen algún impacto sobre las cosechas, y estamos promoviendo la reducción de los precios de la electricidad, como se va a observar al asumir los costos de la opción tarifaria y reducir las facturas de electricidad en la costa de Colombia”.

De igual manera, según el ministro Bonilla, la inflación de la población en condición de pobreza (6,63%) y la de la población vulnerable (6,96%) es inferior al promedio nacional.

“El Gobierno está promoviendo un efecto de ingreso y capacidad adquisitiva real de la población pobre y vulnerable”, puntualizó el titular de la cartera de Hacienda.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido