domingo, marzo 30, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeNaciónCrisis Sector Arrocero: Alivios, prórrogas y normalización de cartera, entre los compromisos...

Crisis Sector Arrocero: Alivios, prórrogas y normalización de cartera, entre los compromisos del Banco Agrario

En el marco de los recientes acuerdos entre el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y los arroceros de país, durante la Mesa de Diálogo y Concertación que se desarrolló en El Espinal (Tolima), el Banco Agrario informó que viene desarrollando una cruzada enfocada en acompañar a los productores para ayudarlos a aliviar la crisis que atraviesan.

En tal sentido, el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, explicó que dicha iniciativa involucra, entre otras medidas: alivios para productores con deudas en zonas y destinos con afectación y prórrogas para clientes cuyo lugar de inversión presentan declaratoria de emergencia, previa certificación de las afectaciones a los cultivos. Además, brigadas comerciales en todas las regiones y la irrigación de crédito a quienes lo requieren.

De acuerdo con el directivo, las prórrogas en los pagos de las cuotas van hasta 180 días o el traslado para la próxima y/o distribución proporcional en el plazo restante de la obligación. La normalización de la deuda se realiza de manera estructural con plazos y pagos según la situación del cliente.

Las medidas del Banco apuntan a la recomposición de deuda a través de la extensión del plazo final, con periodos de gracia a intereses y capital. Igualmente se ha establecido la suspensión de cobranza prejurídica para clientes que se encuentren dentro del potencial de la zona afectada.

“Asimismo, estamos pendientes de la asignación de los recursos por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las condiciones que aplicaran para las líneas LEC, con el fin de presentarles la respectiva oferta a los clientes”, añadió el directivo.

Es de señalar que, paralelo a estos anuncios, el Banco Agrario ha participado activamente en las reuniones sostenidas con representantes de los arroceros y del Ministerio de Agricultura, tanto en Sabana de Torres (Santander), los días 12 y 13 de marzo; como en San Martín (Meta), el pasado 20 de marzo, donde se socializó el portafolio de productos y las alternativas de normalización de cartera vigentes para ellos.

Solo en el mes de marzo, la entidad ha llevado a cabo más de 1.300 brigadas comerciales en las que han participado cultivadores de arroz, en tanto que, en lo corrido del año, ha desembolsado 1.352 operaciones de crédito al sector. Actualmente, la cartera de los arroceros con el banco suma cerca de $534 mil millones, principalmente en Tolima, Huila y Casanare.

“Con este abanico de alternativas, estamos contribuyendo a garantizar el bienestar de miles de familias campesinas que se dedican a la producción de arroz en Colombia, de manera particular en esta coyuntura por la situación del clima”, sostuvo Chica Zuccardi.

Finalmente, el directivo anunció la realización de brigadas comerciales exclusivamente para arroceros, a través de la cuales se les brindará la asesoría necesaria, no solo sobre el amplio portafolio de productos y servicios del Banco sino, de manera particular, sobre las diversas opciones para aliviar la situación actual.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido