viernes, febrero 7, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Crisis en El Catatumbo: Min CIT presente en la atención a la...

Crisis en El Catatumbo: Min CIT presente en la atención a la población

Para atender la situación de emergencia en el Catatumbo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo participó, en la ciudad de Cúcuta, en una jornada de trabajo con autoridades regionales.

En esta oportunidad, el viceministro de Turismo (e), Juan Manrique Camargo, delegado por el ministro Luis Carlos Reyes, participó en una reunión con el secretario de Turismo de la Gobernación de Norte de Santander, César Ricardo Rojas, y los secretarios municipales de posconflicto y paz y de turismo de Cúcuta, Leandro Ugarte y Nadim Bayona.

Al respecto, se destaca que este encuentro tuvo como objetivo definir la manera más efectiva para apoyar la contingencia con la orientación de los recursos contemplados en el Decreto 117 del 30 de enero de 2025.

Además, entre las propuestas que se analizaron, se contempla la posibilidad de apoyar el albergue en hoteles de Cúcuta para soportar la carga generada a la administración municipal, con el gran número de personas desplazadas desde el Catatumbo.

Así mismo, el viceministro (e) se reunió con Erwin Echeverry, presidente de Anato Regional Oriente; Amilcar Mirep, Cotelco Capítulo Norte de Santander; Andrés Clavijo, director Iniciativa Clúster de turismo norte Cámara de Comercio de Cúcuta, y María Carolina Ramírez Orrego, directora Oficina Procolombia Cúcuta.

El tema central de esta segunda actividad fue analizar estrategias para posicionar a Cúcuta, nacional e internacionalmente, con el propósito de apoyar el cierre de algunas brechas que permitan generar percepciones positivas del destino.

Durante su encuentro con William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, éste destacó proyectos como el Centro de Convenciones de la Villa del Rosario, las estrategias de internacionalización del destino y otras para promover futuros destinos alternativos como Chitagá, Chinácota, Bochalema y Pamplona.

Por su parte, el viceministro (e) ofreció todo el apoyo institucional, partiendo de las estrategias generadas a partir del Decreto 117 del 30 de enero de 2025, que contempla una exención tributaria de renta a los prestadores que apoyen de manera voluntaria la acogida de personas que han sido desplazadas del Catatumbo.

Igualmente, de manera especial, la posibilidad de implementación de los recursos del Fondo Nacional de Turismo en estrategias que pueden orientarse a promoción, tanto nacional como internacional, así como apoyo al sector productivo del turismo.

De igual manera, manifestó la necesidad de mantener la línea de apoyo, a través de la asistencia técnica, más allá del momento de la crisis y durante el tiempo que el Gobierno nacional pueda apoyar la gestión territorial en los actuales gobiernos departamental y municipales.

Finalmente, el viceministro (e) Juan Manrique Camargo y el secretario de Turismo de Norte de Santander, César Ricardo Rojas Ramírez, lideraron un encuentro con el sector productivo y con actores sociales del destino Norte de Santander.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido