El Gobierno anunció la legalización de las Alianzas Público Populares que permitirán impulsar la construcción de vivienda nueva por el sistema de autoconstrucción y fortalece el mejoramiento de vivienda usada.
En tal sentido, se indicó que ya el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, DNP, tienen listos los decretos 100 y 101 de 2024, que les da vida a las Alianzas Público Populares, que se hacen con las organizaciones populares, a diferencia de las APP que se realizan entre el Estado y el sector privado.
Al respecto, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, explicó que el programa de mejoramiento de vivienda usada se adelanta en Cali y Popayán, Sucre, Nariño y Córdoba, con más de 160 organizaciones comunitarias que están autoconstruyendo su vivienda o mejorándola.
De igual manera, se destacó que, sin dejar de apoyar la construcción de vivienda nueva, como hasta ahora, el propósito es impulsar el mejoramiento y la autoconstrucción, como política complementaria.
Así mismo, se señaló que, en el tema de mejoramiento de vivienda usada, se podría incluir el cambio de techos por paneles solares para reducir las tarifas energéticas. También, si la familia tiene un lote, generar proyectos de vivienda por autoconstrucción.
“Lograr que el Fondo Nacional de Ahorro termine siendo la entidad pública que pueda realizar esa alianza para entregar créditos con cero por ciento de interés a familias de escasos recursos”, explicaron las autoridades.
Por último, la ministra enfatizó que “estamos listos para arrancar los programas de mejoramiento con organizaciones comunitarias. Queremos impulsar los proyectos por autoconstrucción para que las familias no tengan que pagar una cuota por 25 años”.