viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeNaciónConvocatoria al Programa “SenaTIC sigue abierta, sin fecha de cierre prevista

Convocatoria al Programa “SenaTIC sigue abierta, sin fecha de cierre prevista

El Gobierno presentó los avances del programa SenaTIC, que ofrece educación técnica, y es el vehículo para la inclusión social y económica, a través de la capacitación en habilidades tecnológicas y digitales, demandadas por el sector TI, prepara a los jóvenes y adultos para ser actores clave en la transformación digital, contribuyendo a una Colombia más conectada y competitiva.

Al respecto, se destacó que SenaTIC es una iniciativa del Ministerio TIC en coordinación con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, estrategia que representa un impacto positivo en la vida de los estudiantes beneficiarios y sus familias.

“Estos programas ofrecen oportunidades para estudiar técnico de programación de aplicaciones y servicios para la nube, programación de aplicaciones para dispositivos móviles, técnicos en seguridad, programación de software, entre otros. Esto sí es la verdadera revolución, estamos transformando la educación con tecnología”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Así mismo, se resalta que, hasta la fecha, 35.661 estudiantes de grado décimo del país se han inscrito en SenaTIC, reflejando el interés en las oportunidades que ofrece el programa y en las herramientas que brinda, para lograr una exitosa navegación en el mundo digital desde edades tempranas.

Esta convocatoria sigue abierta, sin fecha de cierre prevista, lo que permitirá que más personas logren inscribirse y aprovechar la formación técnica gratuita, así como los cursos cortos certificados en habilidades tecnológicas y digitales.

El programa SenaTIC sigue con sus puertas abiertas para los residentes de Magdalena y para más regiones del país, ofreciendo una oportunidad para que las personas se unan y transformen sus vidas a través de la educación técnica y las habilidades digitales.

Por su parte, el director del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, aseguró que “este programa va unido a la estrategia de articulación con la media para ciclos tecnológicos. Esperamos, al final del mandato, tener alrededor de 8 mil, 10 mil instituciones educativas articuladas, para que desde allí podamos llevar ciclos tecnológicos”.

De igual manera, el funcionario agregó que “el SENA va a llevar educación superior tecnológica a las veredas y municipios de Colombia. Este programa ya se inició y esperamos cumplir con las metas”.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido