Convocatoria 2024: Centros de Interés en Ciencia y Tecnología

0
718
Fuente: Min. Ciencias. Las entidades aliadas pueden ser Instituciones de Educación Superior, Centros de investigación o Centros de Desarrollo Tecnológico que se encuentren en cuatro de los seis departamentos focalizados y deben contar con experiencia en la ejecución de proyectos de ciencia y tecnología

Los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y el de Educación, lanzaron una convocatoria para promover el desarrollo de competencias y habilidades del Siglo XXI. Las carteras dispondrán de más de cinco mil millones de pesos, con el objetivo de implementar Centros de Interés en CTeI, con enfoque STEM+ (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) mediante la metodología del Programa Ondas.

En esta oportunidad, con esta convocatoria para la formación integral de niños, niñas y adolescentes de educación preescolar, básica y media, los ministerios trabajarán en la ampliación y resignificación del tiempo escolar en 90 establecimientos educativos de seis departamentos: Antioquia, Bolívar, Tolima, Huila, Putumayo y Nariño.

Al respecto, se indicó que el llamado está dirigido a alianzas estratégicas entre entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), lideradas por Instituciones de Educación Superior pública y/o privada con acreditación institucional de alta calidad.

Igualmente, éstas deben contar con un programa de educación con registro calificado por el Ministerio de Educación Nacional, en las modalidades de pregrado y/o posgrado (especialización, maestría o doctorado) y tener experiencia en la ejecución del Programa Ondas.

Además, las entidades aliadas pueden ser Instituciones de Educación Superior, Centros de investigación o Centros de Desarrollo Tecnológico que se encuentren en cuatro de los seis departamentos focalizados y deben contar con experiencia en la ejecución de proyectos de ciencia y tecnología.

Sobre el particular, la ministra de la cartera de Ciencia, Yesenia Olaya Requene, señaló que “la convocatoria es un paso fundamental para el fortalecimiento del pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades matemáticas en niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Reconocer el estímulo a las vocaciones tempranas es muy importante para avanzar en la resolución de los grandes retos de nuestro tiempo”.

Así mismo, la funcionaria agregó que “promovemos y fortalecemos procesos de apropiación social del conocimiento e innovación social en el territorio, desde la consolidación de proyectos de investigación con función social al abordar retos y problemáticas territoriales, a través del reconocimiento de los saberes y prácticas culturales, tradicionales y ancestrales de las comunidades y su articulación con los conocimientos científicos y tecnológicos en el marco de la ciencia ciudadana”.

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara, indicó que “hemos logrado una articulación intersectorial robusta que le permitirá a nuestras escuelas contar con centros de interés en artes, deportes, cultura, ciencia y tecnología. Con la llegada de estos centros podremos avanzar en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes, el desarrollo profesional de nuestros docentes y el fomento de la ciencia como herramienta para transformar las realidades territoriales”.

Finalmente, se resaltó que la convocatoria estará abierta hasta el 5 de febrero de 2024. Para conocer más detalles, visite www.minciencias.gov.co y www.mieducacion.gov.co

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here