Convenio de apoyo mediante obras por impuestos

0
242
Fuente: UNGRD. La inversión de $84 mil millones se distribuirá de la siguiente forma: 25 volquetas doble troque, 15 retroexcavadoras, 15 bulldozer, 10 retrocargadores de llantas, 5 vibrocompactadores, 5 motoniveladoras, 5 tractocamiones y 5 camiones.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, suscribió un convenio con Parex, empresa canadiense con sucursal en Colombia, para apoyar a cinco municipios del departamento de Arauca que han sido afectados por el conflicto armado.

Al respecto, se indicó que los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena y Tame recibirán una inversión de 84 mil millones de pesos para la adquisición de maquinaria amarilla.

Además, se informó que esta maquinaria se utilizará para la ejecución de proyectos relacionados con la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo.

Igualmente, se destacó que la inversión se distribuirá de la siguiente forma: 25 volquetas doble troque, 15 retroexcavadoras, 15 bulldozer, 10 retrocargadores de llantas, 5 vibrocompactadores, 5 motoniveladoras, 5 tractocamiones y 5 camiones.

De igual manera, se resaltó que el convenio se enmarca dentro del programa de obras por impuestos que permite la contribución al desarrollo de las regiones más vulnerables del país.

“En el caso de Parex, la empresa canadiense entregará maquinaria amarilla y otros recursos como carrotanques de agua potable, para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres en la región de Arauca”, señaló, Olmedo López Martínez, director general de la UNGRD.

Por su parte, Rafael Pinto, vicepresidente de Relaciones con Gobierno de Parex. Aseguró que “este es el proyecto más grande que se ha entregado de obras por impuestos en un tiempo récord: un mes”.

Cabe señalar que la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) expedirá los comprobantes correspondientes una vez se verifique la entrega de los bienes y servicios.

Además, reseñar que el convenio especifica también la cantidad y tipo de maquinaria que será entregada a los municipios de Arauca y reafirma el compromiso de la Unidad y la empresa privada con el desarrollo sostenible en las comunidades más sensibles.

En tal sentido, López Martínez indicó que: “el convenio es una muestra de responsabilidad social y el compromiso del Gobierno del Cambio con la Colombia Profunda: está enmarcado dentro de la cooperación internacional entre Colombia y Canadá, que busca fortalecer las capacidades institucionales y territoriales para la construcción de Paz Total”.

Por último, desde la UNGRD se afirmó que durante el Gobierno de presidente Gustavo Petro se hecho una inversión en Arauca de $51.700 millones, distribuidos en tres rubros: $35 mil millones para horas máquinas, $11.200 millones para Ollas Comunitarias y $5.500 millones para kits de alimentos.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here