La Contraloría General de la República continúa realizando seguimiento permanente a la construcción y/o adecuación de 23 proyectos de infraestructura deportiva, requeridos para la realización de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales que se celebrarán en noviembre de 2023, en el Eje Cafetero (departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca), con una inversión estimada de $267 mil millones.
El seguimiento realizado por la Delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, con corte al 31 de enero de 2023, estableció que, de las 9 alertas de control interno emitidas por la CGR en noviembre de 2022, relacionadas con retraso en los cronogramas de los proyectos, una fue superada.
De la misma manera, se generan 5 nuevas alertas, referidas a indeterminación de las fuentes de financiación, inoportunidad en el inicio de la construcción de los escenarios y ejecución de obra.
El estado de los 23 proyectos, a 31 de enero de 2023, evidencia riesgo de que los escenarios deportivos no estén listos para los Juegos, así:
Solo tres han iniciado obra y seis más, se encuentran en la fase de estructuración y revisión y no cuentan con diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción, a menos de 1 año de iniciar el evento deportivo; por tanto, no se entregarían para las justas deportivas programadas en noviembre de 2023.
De igual manera, dos proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, tampoco alcanzarían su utilización para la época de los juegos y seis proyectos no han iniciado obras debido a que están en procesos precontractuales o ya se suscribieron los contratos. Su no inicio representa un alto riesgo de inoportunidad en la entrega de las obras para los Juegos. Además, cinco proyectos continúan en plazos conforme al cronograma
Se ratifica que las situaciones descritas pueden afectar la oportuna realización de las justas deportivas programadas para noviembre de 2023 en el Eje Cafetero