
Conexiones intradomiciliarias de agua potable y saneamiento básico se ha convertido, a través del tiempo, en uno de los proyectos bandera que gerencia ENTerritorio para el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Al respecto, se informó que los resultados evidencian la acogida por parte de los colombianos menos favorecidos, quienes durante muchos años han vivido en condiciones poco dignas.
Cabe señalar que temas para muchos normales, como el uso de unidades sanitarias y el suministro de agua potable, para los beneficiados de este proyecto apenas era un sueño, que hoy se ha convertido en realidad.
Proyectos terminados
En cifras, son más de 2.768 familias beneficiadas en los municipios de Sincelejo, Sampués, El Carmen de Bolívar y Córdoba, con trabajos que han reportado inversiones que superan los $22.252 millones, bajo la línea de Gerencia integral de ENTerritorio, con valores que corresponden a contrato de obra y contrato de interventoría.
De igual manera, se explicó que el proyecto ha logrado impactar de manera positiva la vida de colombianos que vivían en difíciles condiciones de habitabilidad, muchos de ellos que no contaban con unidades sanitarias y servicios de agua potable en sus viviendas.
En tal sentido, específicamente se puede hablar de siete barrios impactados en estos municipios antes mencionados, y un número importante de viviendas beneficiadas.
Estos barrios corresponden a El Poblado, con 643 intervenciones; 12 de Octubre, con 579 intervenciones; Nariño, con 385; La Ceiba, con 221; Vista Hermosa, con 195; La Victoria, con 376 y San Martín, con 369 intervenciones.
Proyectos nuevos
Teniendo en cuenta los resultados de las obras que han concluido en este programa del Gobierno Nacional, se iniciarán seis nuevos proyectos en los departamentos de Bolívar, Arauca, Nariño y Chocó, distribuidos en las zonas de Cartagena, Arauquita, Tame, Tablón de Gómez, Pedro de Cartago y Río Iró.
Estas nuevas obras demandarán de una inversión que supera los $15.222 millones, en los que también se incluyen contrato de obra y contrato de interventoría de cada proyecto.
“Pero más allá de la inversión, la importancia de las obras radica en el beneficio real que traerán para las 1.961 familias que se beneficiarán con las mismas. Para el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la inversión social es eje fundamental en su plan de desarrollo, por esto no escatima recursos ni esfuerzos para llegar hasta los rincones más apartados de la patria, para transformar la vida de los menos favorecidos durante la historia reciente”, señaló la entidad.
El inicio de estas obras se llevó a cabo en la “Apertura de Barrio”, actividad que permite socializar a las comunidades los beneficios y bondades de las intervenciones y los detalles de las mismas.