Concurso de méritos para más de 4.200 vacantes en siete Superintendencias

0
214
Fuente: CNSC. Se abrió convocatoria para ascender e ingresar como servidor de carrera a siete Superintendencias en 31 departamentos país

Un total de 4.287 vacantes de carrera administrativa ofertará la Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC- para ascender e ingresar como servidor de carrera a siete Superintendencias en 31 departamentos país.

Según se indicó, a partir del trabajo conjunto entre las Superintendencias de Notariado y Registro, Nacional de Salud, Servicios Públicos Domiciliarios, Industria y Comercio, Transporte, Economía Solidaria, Subsidio Familiar y la CNSC para la planeación del proceso de selección, la firma y posterior publicación del Acuerdo y el Anexo en la página web de la CNSC en las próximas semanas se dará inicio a la etapa de inscripciones.

Al respecto, el comisionado presidente Mauricio Liévano Bernal, afirmó “Este proceso de selección es el resultado de meses de trabajo y articulación institucional y reviste la mayor importancia por el impacto que tendrá teniendo en cuenta el gran número de vacantes que se están ofertando a nivel nacional, la diversidad de profesiones y de oportunidades para el ascenso e ingreso de los mejores servidores de manera que las superintendencias que hacen parte del proceso continúen desplegando su labor por todo el país.”

Las vacantes se ofertan en todo el territorio nacional así:

ENTIDAD VACANTES

Superintendencia de Notariado y Registro, 1540 vacantes; Superintendencia Nacional de Salud, 1035; Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, 822; Superintendencia de Industria y Comercio, 492; Superintendencia de Transporte, 208; Superintendencia de la Economía Solidaria, 102; y Superintendencia del Subsidio Familiar 88. Total general 4287.

DEPARTAMENTO MUNICIPIO VACANTES

Bogotá D.C Bogotá D.C., 2949; Antioquia Medellín, 229; Valle Del Cauca Cali, 148; Atlántico Barranquilla, 134; Santander Bucaramanga, 127; Cundinamarca Bogotá D.C., 70; Huila Neiva, 66; y Boyacá Tunja, 51

Igualmente, Córdoba Montería, 51; Tolima Ibagué, 42; Risaralda Pereira, 36; Norte De Santander Cúcuta, 35; Nariño Pasto, 34; Bolívar Cartagena De Indias, 32; Meta Villavicencio, 32; Cauca Popayán 31; Casanare Yopal, 28; Caldas Manizales, 27; y Quindío Armenia, 27.

Además, Cesar Valledupar, 26; Magdalena Santa Marta, 26; La Guajira Riohacha, 24; Sucre Sincelejo, 18; Chocó Quibdó, 16; Caquetá Florencia, 10; Putumayo Mocoa, 4; Arauca Arauca, 3; Guaviare San José Del Guaviare, 3; Amazonas Leticia, 2; Archipiélago De San Andrés, Providencia Y Santa Catalina San Andrés, 2; Vaupés Mitú, 2; Vichada Puerto Carreño, 2;

Etapas del proceso de selección

Con la firma de los Acuerdos y Anexos del proceso de selección inicia la etapa de divulgación, luego se adelantará la fase de inscripciones y venta de derechos de participación para la modalidad ascenso, es decir, para los servidores con derechos de carrera administrativa de las Superintendencias que hacen parte del proceso de selección, y para la modalidad abierto, dirigida a todos los colombianos mayores de 18 años.

Modalidad Ascenso: del 1 al 15 de agosto

Modalidad Abierto: del 23 de agosto al 12 de septiembre

Las personas interesadas en participar en este importante concurso de méritos podrán consultar la información referente a este proceso en la página web www.cnsc.gov.co  e inscribirse a través de SIMO https://simo.cnsc.gov.co

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here