En preparación para la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, sostuvo un encuentro con los embajadores en Colombia de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y con representantes del partido Comunes.
El encuentro, que fue presidido por el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, tuvo como objetivo revisar los avances en la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.
Durante la reunión, la canciller expresó su agradecimiento por el acompañamiento ininterrumpido de las Naciones Unidas, del Consejo de Seguridad y de la comunidad internacional a Colombia en el cumplimiento del Acuerdo.
Además, reafirmó el compromiso Gobierno Nacional con la implementación del mismo, a través de la adopción de medidas estructurales con un enfoque centrado en las víctimas y en la transformación integral de los territorios más afectados por el conflicto armado.
En su intervención, la ministra Sarabia subrayó la necesidad de agilizar la ejecución de temas prioritarios en el proceso de paz. Sostuvo que “es momento de meter el acelerador a los grandes proyectos y poder terminar el gobierno con indicadores mucho más altos con los que podamos mostrar la necesidad de paz que tenemos”.
Sarabia celebró además los consensos alcanzados entre las partes para priorizar acciones concretas en temas clave como la Reforma Rural Integral, la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos, la promoción de proyectos productivos, así como las intervenciones en regiones como El Catatumbo y el Cañón de El Micay, orientadas a generar oportunidades para las comunidades y fortalecer su tránsito hacia la legalidad.
De cara a su participación ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el próximo 22 de abril en Nueva York, la canciller señaló que “no vamos a ir a decir mentiras. La implementación tiene que avanzar y debe tener un ritmo mucho más amplio y necesitamos el apoyo de la cooperación internacional, necesitamos seguir contando con la Misión de Verificación para que esto sea una realidad”.