Compromisos para avanzar el diálogo con el gremio de taxistas del país

0
213
Fuente: Mintransporte. Las mesas de trabajo continuarán realizándose en las principales ciudades del territorio colombiano para intercambiar propuestas sobre lo adelantado en los últimos meses

Frente al anuncio de un paro de taxistas en el país, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, reiteró que a partir del pasado mes de febrero, momento en el que se concertó la realización periódica de mesas de diálogo con todos los actores, ha procurado porque cada uno estos encuentros se ejecuten en el marco de revisar todas las propuestas y fórmulas de política pública.

Así mismo, recordó que durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio del presente año, se ha abierto el diálogo para conocer los puntos propuestos por el gremio de taxistas.

En tal sentido, para la concertación de estos compromisos y la identificación de las problemáticas del gremio en cada región, se realizaron un total de 18 mesas de diálogo regionales y dos mesas nacionales para revisar todas las propuestas y fórmulas de política pública con todos los actores.

Sobre el particular, se indicó que “es importante señalar que el objetivo principal de estos espacios fue escuchar a los actores para consolidar las responsabilidades y avanzar en la consecución de soluciones que aporten a la calidad y mejoramiento de la prestación de este servicio en el país, contribuyendo a espacios de participación activa que permitieron construir la hoja de ruta para continuar con los diálogos y buscar concertación con el gremio”.

De igual manera, manifestó que en los encuentros se aportaron alternativas y propuestas por parte del Gobierno Nacional, con el fin de contribuir al pacto por la movilidad sostenible y saludable, que tenga en cuenta tanto el bienestar de los usuarios como de los trabajadores en este importante sector.

Al respecto, el viceministro de transporte Eduardo Enríquez Caicedo ha reiterado el esfuerzo que desde el Gobierno Nacional se viene adelantando para mejorar las condiciones de este sector. Agregó: “Hemos insistido que los temas sensibles se solucionan en estas mesas de trabajo mediante el diálogo y la concertación, por eso invitamos a los taxistas que avancemos en esos trabajos que hemos venido realizando de manera conjunta”.

Igualmente, desde la Superintendencia de Transporte se han venido adelantando distintas acciones enmarcadas en pro de la legalidad, con el fin de vigilar, inspeccionar, y controlar que lo establecido en las mesas de diálogo pueda llevarse a cabo.

Adicionalmente, están avanzando en desarrollos tecnológicos para ejercer control mes a mes a los organismos de tránsito sobre el cumplimiento de los planes estratégicos de control a la ilegalidad y asimismo, adelantan otro desarrollo tecnológico que ayudará a evidenciar las diferentes plataformas que se encuentran promoviendo servicios no autorizados.

Frente a la informalidad y la prestación de servicios no autorizados, se expidió la circular conjunta entre el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte el 26/12/2022, bajo el tema: control para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte.

Luego de ello, la Superintendencia emitió una nueva circular para exhortar a las autoridades municipales distritales a realizar el control y el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 336 del 96, que establece que el servicio público de transporte debe ser prestado a través de empresas de transporte y en vehículos registrados.

Producto de estos encuentros, se plantea crear una plataforma digital, que monitoree y preste el servicio de transporte de taxi; esto respondiendo a problemáticas que exigen soluciones estructurales y de gran esfuerzo coordinado entre diferentes ministerios, con la cual se combata la ilegalidad e informalidad.

Así mismo, se analiza la estructura de las tarifas y demás aspectos de interés de los taxistas.

Así las cosas, asegura el Gobierno que las mesas de trabajo continuarán realizándose en las principales ciudades del territorio colombiano para intercambiar propuestas sobre lo adelantado en los últimos meses y que desde el Ministerio de Transporte hay disposición para avanzar en dichas dinámicas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here