Colpensiones cuenta con cerca de dos millones de ahorradores en BEPS

0
208
Fuente: Colpensiones. Desde el año 2012, con corte a agosto de 2023, se han afiliado cerca de 1.5 millones de personas más a la entidad, llegando a un total de 6.786.283 afiliados

En Colpensiones ya se cumplen ocho años del programa social “Beneficios Económicos Periódicos”, BEPS, el cual, fue diseñado por el Gobierno Nacional para favorecer a los colombianos y colombianas que no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que, habiéndolo hecho, cumplieron la edad de retiro y no la obtuvieron.

Sobre el particular, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que el Gobierno busca que más ciudadanos y ciudadanas puedan proteger su vejez y BEPS es la alternativa que brinda la entidad.

Cabe señalar que la iniciativa está orientada hacia las personas que reciben ingresos inferiores a un salario mínimo y que no alcanzan a cotizar a pensión, de manera que, con sus ahorros, puedan tener un ingreso de por vida o utilizarlos para completar las semanas requeridas y disfrutar de una pensión de vejez.

“El programa les brinda a sus ahorradores(as) beneficios como un seguro de vida, el subsidio del 20% sobre los ahorros acumulados, así como, la posibilidad de participar en el Sorteo “Ahorrar es Ganar”, que entrega anualmente, bonos para adquisición de vivienda y equipamiento, los cuales pueden disfrutar hoy y les permitirá estar protegidos mañana”, indicó Dussán.

Vale resaltar que en ocho años del programa, con corte al 30 de junio de 2023, BEPS cuenta con 1.918.218 personas vinculadas, de los cuales 68% son mujeres (1.298.656) y 32% son hombres (619.562); 1.088.340 ahorradores(as), de los cuales, 67% son mujeres (725.598) y 33% son hombres (362.742); y se han emitido 46.324 Anualidades Vitalicias BEPS de las cuales, 53% ha sido para mujeres (24.650) y 47% para hombres (21.764).

A su vez, 17 personas han logrado pensionarse gracias a la puesta en marcha del Decreto 1494 de agosto de 2022, más conocido como el Sistema de Equivalencias BEPS, el cual determina la fórmula con la que se pueden convertir los ahorros en BEPS en semanas para obtener una pensión de vejez.

Se destaca el crecimiento del programa en el sector rural, donde se encuentran vinculados(as) 550.322 ciudadanos, de los cuales, 63% son mujeres y en los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que ya cuentan con 247.573 vinculados(as) al programa.

Igualmente, en este sector tan importante para el país se han beneficiado con Anualidades Vitalicias 12.060 personas mayores (26% del total) y en los municipios PDET, 2.750 beneficiarios(as), (6% del total).

Además, gracias a las transferencias equivalentes a 358 mil millones de pesos, realizadas por los entes territoriales de 25 departamentos y 840 municipios, más de 12 mil gestores y creadores culturales se han beneficiado con Anualidades Vitalicias y 1.115 con recursos para impulsar su ahorro en las cuentas individuales BEPS.

Durante la actual administración, más de 42.656 personas han ahorrado en el programa, 2.842 recibieron Anualidades Vitalicias, 879 gestores y creadores culturales se beneficiaron con recursos por 18 mil millones de pesos y 45.593 colombianos y colombianas se vincularon al programa social de la entidad, BEPS.

“Somos un programa joven, en tan solo ocho años, llegamos a cerca de dos millones de colombianos y colombianas, contamos con toda la experiencia y un gran equipo de trabajo para asumir nuevos retos, porque somos el motor del cambio”, concluyó la vicepresidenta de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, Any Benítez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here