
Tras una ardua gestión de la Embajada de Colombia en Rusia, los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir, permanecer y transitar por el territorio de Belarús por un período no superior a 90 días calendario.
La flexibilización del régimen de visados entre Colombia y Belarús se da gracias a la firma del Acuerdo sobre la Exención Mutua de Visados para Estadías de Corta Duración, que se realizó entre el embajador de Colombia No Residente ante la República de Belarús, Héctor Arenas Neira, y el viceministro de Relaciones Exteriores del país signatario, Evgeny Shestakov.
Durante la ceremonia de suscripción del acuerdo, realizada en la Embajada de Belarús en Moscú, el vicecanciller Shestakov se refirió al dinamismo de las relaciones bilaterales y subrayó que este acuerdo, que entrará en vigor una vez se surtan todos los procedimientos internos, constituye un paso significativo en el fortalecimiento del intercambio a varios niveles entre ambos países.
Por su parte, el embajador Héctor Arenas resaltó que la suscripción del instrumento propiciará un mayor contacto entre los ciudadanos de los dos países y contribuirá de manera efectiva al turismo, el comercio bilateral y los intercambios educativos.
El 19 de septiembre de 1991, Bielorrusia informó a las Naciones Unidas de que había cambiado su nombre por el de Belarús.
Foro Belarús-Latinoamérica
Después de la ceremonia, el embajador colombiano participó en la cuarta edición del Foro Belarús-Latinoamérica, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Belarús y el Centro Nacional de Marketing, con el propósito de promover los contactos empresariales y la cooperación comercial en dos bloques:
- Ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica y metalurgia
- Química en la agricultura.
Este encuentro reunió a representantes del cuerpo diplomático y de empresas bielorrusas dedicadas a la fabricación de maquinaria pesada para la industria, tractores, maquinaria pesada para la agroindustria y la minería, ascensores y productos químicos, quienes presentaron su portafolio de productos y líneas de negocio.