Colombia y Honduras intercambian experiencias en Gestión de Riesgos de Desastres

0
146
Fuente: UNGRD. Durante el encuentro entre Colombia y Honduras, se resaltó el compromiso de ambas naciones para fortalecer la cooperación y la resiliencia de las comunidades frente a los riesgos y desastres.

Desde la Sala de Crisis Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, se llevó a cabo la “Misión para el intercambio de experiencias Honduras-Colombia en gestión de riesgos”, que reunió a funcionarios y expertos de ambas naciones para compartir conocimientos, buenas prácticas y avances institucionales en el campo de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

En esta ocasión, la misión, organizada por la UNGRD contó en el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades para la respuesta articulada entre territorios frente a desastres, específicamente en el Valle de Sula, Honduras. La iniciativa también buscó apoyar los programas y proyectos de protección social en Honduras, en colaboración con la UNGRD.

En tal sentido, se destaca que la jornada se centró en presentaciones detalladas sobre diversas áreas clave de la gestión del riesgo de desastres. Desde la articulación territorial y sectorial del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) hasta la estrategia de Protección Financiera de la UNGRD. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y compartir experiencias.

De igual manera, el evento también destacó la importancia de la colaboración internacional y la integración de diferentes entidades relevantes de ambos países en la gestión del riesgo de desastres. La visita incluyó una agenda de trabajo intensiva, que culminó con un recorrido guiado por las instalaciones de la UNGRD y una visita al Museo Interactivo MAGMA.

Además, se resalta el compromiso de ambas naciones para fortalecer la cooperación y la resiliencia de las comunidades frente a los riesgos y desastres.

“Ha sido altamente enriquecedor, se han conocido cuales han sido los mecanismos con los cuales la Unidad ha podido avanzar y las adversidades que han superado; compartimos experiencias significativas entre los dos países” sostuvo, Darío Josué García Villalta, ministro de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias de Honduras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here