Colombia en Global BirdFair 2023: cuatro propuestas sostenibles de avistamiento de aves

0
213
Fuente: ProColombia. Los departamentos colombianos que sobresalieron en el conteo fueron Antioquia, Meta, Valle del Cauca, Putumayo y Cundinamarca, demostrando la importancia de la biodiversidad y la conservación en estas regiones.

Colombia volverá a estar presente en Global Birdfair, como viene siendo habitual desde 2007. En esta edición el stand país estará formado por cuatro compañías con un fuerte componente de sostenibilidad y una oferta muy completa y segmentada, acompañadas por ProColombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la Marca País en el mundo.

Sobre el particular, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, explicó que el potencial del país hace que el territorio nacional sea muy atractivo para un nicho específico del turismo de naturaleza, que es el del avistamiento de aves.

“Esta riqueza significa grandes oportunidades para seguir promocionando a nuestro país como un destino ideal para el avistamiento de aves, un producto que atrae a viajeros de algo gasto y con un perfil que cumple con los parámetros de sostenibilidad que estamos promoviendo en Colombia para garantizar la conservación de las especies, de su hábitat, además de las comunidades que dependen de estas actividades”, afirmó la funcionaria.

Cuatro planes imperdibles

Tour por y para mujeres

Hay muchos tipos de amantes de aves, entre ellos se encuentran las mujeres que prefieren viajar en un tour diseñado exclusivamente para ellas e ideado por mujeres. Es el caso de la propuesta de Nature Colombia, compañía con más de 10 años de experiencia que desde 2019 oferta este tour.

El recorrido, creado y organizado por la empresa con el apoyo de ProColombia, inicia en el norte del país (la costa Caribe), donde han llegado a registrar 209 especies de aves, incluidas 16 endémicas y 14 casi endémicas. Además, se visitan dos comunidades locales, una afro junto a Cartagena, y otra de miembros de la etnia Wayuu, en el departamento de La Guajira.

https://naturecolombia.com/en/about

Yo salvo al Águila Arpía

En el caso de Manakin Tour, ganadores de los Premios Nacionales de Turismo 2022 de ProColombia en la categoría ‘Dejar un legado’, destacan su proyecto “Yo salvo al águila Arpía”, en Vistahermosa – Meta, una ruta que nació en 2021 cuando descubrieron un nido y compraron el terreno en el que se ubicaba, a través de crowfunding, para preservarlo a medio y largo plazo.

Esta región en su día fue escenario de violencia y hoy han integrado a la comunidad en el turismo de conservación y el turismo comunitario a través de este proyecto.

https://www.manakinnaturetours.com/

La ruta del Encanto

Ubicada en el Eje Cafetero de Colombia, esta ruta para avistamiento de aves comprende Tolima, Caldas, Quindío y Risaralda con más de 1.000 especies de aves. Algunas de ellas viven en las inmediaciones del árbol nacional la palma de cera.

Truman es una agencia de viajes operadora, creada y dirigida por biólogos, montañistas y fotógrafos, especializada en ofrecer experiencias únicas y emocionantes.

https://www.truman.com.co/en/tours-naturales/avistamiento-de-aves/

Avistamiento en lugares de difícil acceso

Jaguarundi Travel es una operadora de turismo de naturaleza y cultura que trabaja de forma sostenible con énfasis en lugares de difícil acceso, poco visitados y con gran riqueza ecológica y cultural.

En su operación mantienen una interacción respetuosa con las comunidades locales identificando y conservando el conocimiento tradicional y el patrimonio cultural del país. La compañía también ha desarrollado toures de orquídeas o mamíferos. Entre los enclaves a destacar se encuentran Caño Cristales, Amazonas o los Cerros de Maverue.

https://jaguarunditravel.com/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here