Cierres y desvíos viales por el partido final de liga Millonarios – Atlético Nacional

0
259

Con el fin de llevar a cabo el partido final de la Liga entre Millonarios y Atlético Nacional, este sábado 24 de junio de 2023, en horario comprendido entre las 02:00 p.m. y las 11:00 p.m., en el Estadio Nemesio Camacho el Campín, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó los siguientes cierres viales:

Cierres viales autorizados

  • Transversal 28 entre Calle 57 y Carrera 28; Cierre Total de Calzadas Oriental y Occidental, el andén del costado oriental no se deberá ver afectado. El organizador deberá implementar carril de acceso controlado a los residentes afectados por la implementación del cierre vial, para lo cual se deberá marcar el carril con barreras plásticas tipo maletines entrelazados con delineadores tubulares y personal de logística que indique a los residentes aledaños a la vía la forma de ingresar y salir del tramo vial.
  • Calle 53B Bis entre Carrera 28 y Avenida NQS; Cierre Total de Calzadas Norte y Sur.
  • Calle 57A entre Avenida NQS y Diagonal 61C; Cierre Total de Calzada (Se debe garantizar acceso al parqueadero zona norte del estadio el campin ubicado entre la Av. NQS y la Diagonal 61C). El organizador deberá articular las medidas de mitigación en este punto con las planteadas para la realización de actividades en el Coliseo Movistar Arena.
  • El sendero peatonal y la ciclorruta del costado oriental de la Av. NQS no se deberá afectar, debe quedar totalmente libre.

Desvíos autorizados

  • Los usuarios que circulen en sentido Sur – Norte por la Av. NQS y desene tomar la Calle 53B Bis al Oriente y Carrera 24 al Norte, deberán continuar al Norte por la Av. NQS – Diagonal 61C al Oriente – Av. Carrera 24 al Norte por donde se empalman con su recorrido habitual (Ver Mapa 1).
  • Los usuarios que circulen en sentido Sur – Norte por la Av. NQS y toman la Calle 53B Bis al Oriente y Carrera 24 al Norte, deberán continuar al Norte por la Av. NQS – Diagonal 61C al Oriente – Av. Carrera 24 al Norte por donde se empalman con su recorrido habitual (Ver Mapa 1).
  • Los usuarios que circulen en sentido Sur – Norte por la Av. NQS y toman la Calle 53B Bis al Oriente y Calle 57 al Oriente, podrán tomar la Calle 51 o Calle 53B al Oriente – Carrera 27 – Transversal 27 al Norte – Av. Carrera 24 al Norte por donde se empalman con su recorrido habitual (Ver Mapa 1).
  • Los usuarios que circulen en sentido Sur – Norte por la Av. NQS y toman la Calle 57A al Oriente, deberán continuar al Norte por la Av. NQS – Diagonal 61C al Oriente por donde se empalman con su recorrido habitual (Ver Mapa 1).
  • Los usuarios que circulen en sentido Norte – Sur por la Av. Carrera 24 o Transversal 28 y deseen tomar la Av. Calle 53 al Occidente, deberán tomar Transversal 25 al Sur – Diagonal 53C al Oriente – Carrera 24 al Sur – Av. Calle 53 al Occidente por donde se empalman con su recorrido habitual (Ver Mapa 2).
  • Los usuarios que circulen en sentido Oriente – Occidente por la Calle 57 y deseen tomar la Transversal 28 y Carrera 28 al Sur y Av. Calle 53 al Occidente, deberán tomar la Carrera 21 al Sur – Av. Calle 53 al Occidente por donde se empalman a su recorrido habitual (Ver Mapa 2).

Acceso a residentes del sector afectado por el cierre

Según propuesta de cierres viales, solo se verán afectados los predios localizados sobre el costado oriental de la Transversal 28 entre Carrera 28 y Calle 57, quienes a través del carril lento de la calzada oriental de la Transversal 28, podrán circular desde la Calle 53B a sus lugares de residencia.

Recomendaciones

  • Para los asistentes a la actividad se recomienda llegar al sitio de realización, preferiblemente en SITP o Transmilenio; se sugiere evitar el uso de vehículo particular.
  • Se recomienda programar los viajes y actividades el sábado 24 de junio de 2023 en los sectores afectados por el desarrollo de la actividad.
  • Seguir las indicaciones por parte de la Autoridad de Tránsito, personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar en la ciudad de Bogotá.
  • Atender la señalización que la organización de la actividad dispondrá para informar los cierres y desvíos viales a ejecutar para el desarrollo de la actividad.
  • Se recomienda hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here