El 162° Período de Sesiones de la Corte IDH, con sede en Costa Rica, se efectuará del 9 al 13 de octubre en Bogotá, gracias a una invitación realizada por el Estado de Colombia y tendrá tres audiencias públicas de Casos Contenciosos y audiencias de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias.
En esta ocasión, las sesiones de la CIDH, que se realizarán la próxima semana en Bogotá, tendrán como objetico verificar el cumplimiento de sentencias sobre hechos ocurridos en Colombia, como la agresión a la periodista Jineth Bedoya (2000) y la desaparición forzada de Víctor Manuel Isaza Uribe (1987).
Igualmente, las masacres de Ituango (La Granja y El Aro, en 1996 y 97) y la Vereda La Esperanza (1996), y el desplazamiento de las Comunidades Afrodescendientes de la Cuenca del Río Cacarica (1997). También atenderá casos de Brasil, Chile y Guatemala.
Al respecto, se informó que las sesiones serán encabezadas por el presidente de la Corte, juez Ricardo Pérez Manrique; el vicepresidente, Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot (México), y la secretaria general adjunta, Romina Sijniensky (Argentina).
Esta visita será la antesala de la reunión que la Corte realizará en Bogotá, con motivo de los 75 años de su creación, el 9 de abril de 2024.
Colombia, país anfitrión
La Corte IDH es parte del Sistema Interamericano, que nació el 9 de abril de 1948 en la capital colombiana, donde se produjo el Bogotazo, tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
El Presidente del tribunal, Ricardo Pérez Manrique (Uruguay), manifestó que “la celebración de este Período de Sesiones de la Corte Interamericana en Colombia es una gran oportunidad para que se profundice el conocimiento del trabajo del tribunal, así como la participación en las actividades públicas de todos quienes estén interesados en la temática de los derechos humanos”.
Así mismo, el juez aseguró que “en la reciente visita del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, extendimos nuestro agradecimiento al Estado por esta invitación y con ello recordar la importancia de este tipo de instancias para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Agenda
Los siete jueces del tribunal desarrollarán una agenda académica y judicial en la Cancillería, la Corte Constitucional, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Presidencia de la República, entre otros organismos.
La ceremonia de instalación será el lunes 9 de octubre de 2023 a partir de las 10:00 a.m., en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Dentro de la programación se llevará a cabo el Seminario Internacional: A 75 años de la Declaración Americana y 45 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos: Logros y desafíos el lunes 9 de octubre en la Universidad Externado de Colombia.
Además, la Corte celebrará estas audiencias privadas de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia:
– Caso Isaza Uribe y otros vs. Colombia
-Caso de las Masacres de Ituango vs. Colombia
-Caso Vereda La Esperanza vs. Colombia
-Caso de las Comunidades Afrodescendientes desplazadas de la Cuenca del Rio Cacarica (Operación Génesis) vs. Colombia
-Caso Bedoya Lima y otra vs. Colombia
Finalmente, se indicó que las audiencias públicas se realizarán en la sede de la Defensoría del Pueblo de Colombia, del 10 al 12 de octubre.