El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, declaró alerta roja para tres de las principales cuencas hidrográficas del departamento de Cundinamarca, lo que pone en riesgo a más de 30 municipios por posibles crecientes súbitas e inundaciones.
Las lluvias no dan tregua en Cundinamarca y por ello, el gobernador Jorge Rey confirmó la activación del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo y el despliegue de maquinaria, personal y vigilancia permanente, en coordinación con los Consejos Municipales.
“En Cundinamarca, como en el resto del país, hemos venido teniendo lluvias que han generado niveles críticos para tres de nuestras principales cuencas hídricas, la cuenca del río Sumapaz, el río Negro y río Bogotá – cuenca baja”, señaló.
Las zonas más afectadas corresponden a:
– Cuenca del río Sumapaz, con riesgos en municipios como Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.
– Cuenca baja del río Bogotá, que incluye los ríos Apulo y Lindo y afecta a La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
– Cuenca del río Negro, que amenaza a Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra y Yacopí.
Según el IDEAM, las precipitaciones han superado los niveles normales para esta época del año, lo que ha provocado un aumento en los caudales de ríos y quebradas por encima de las cotas de inundación.
Las autoridades han priorizado el mantenimiento de los sistemas de alcantarillado, el monitoreo con estaciones hidrometeorológicas y el despliegue de maquinaria amarilla del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU.
Finalmente, el gobernador Rey reiteró el llamado a la prevención y al cuidado colectivo. Enfatizó que “la protección de la vida es una tarea de todos. Pedimos a las familias estar atentas a los llamados de evacuación y reportar cualquier emergencia al 123 o a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo”.