Capturan al papá de los niños indígenas rescatados en la selva

0
320
Fuente: FGN. El ente investigador resaltó que el derecho a protestar no autoriza la obstrucción y bloqueo de vías que pongan en peligro a la población. Por ello, anunció que actuará en el marco de sus competencias constitucionales y legales en los eventos en los cuales las manifestaciones sociales pierdan su naturaleza pacífica y entren a revestir la característica de delitos.

La dirección seccional de la Fiscalía Caquetá informó que en las últimas horas fue capturado Miller Manuel Ranoque, padre de dos de los menores indígenas rescatados en la selva, luego de sufrir un accidente aéreo.

Según el ente acusador, el hombre está siendo investigado por presuntos actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Además, se indicó que el proceso lo adelanta la fiscalía 5 Seccional Caivas, de la ciudad de Florencia, Caquetá.

“Me permito informar que a las 12:45 horas del día de hoy 11 de agosto de 2023 se materializó orden de captura en contra del señor Miller Manuel Ranoque Morales padrastro de niña rescatada en la selva del Guaviare”, informó la seccional desde Florencia.

Cabe recordar que el papá de los niños había manifestado su malestar porque el ICBF no le permitía ver a los menores. En su momento, aseguró que “El ICBF no me deja visitar a las dos niñas mayores, que yo no me puedo acercar a las dos niñas grandes, que sólo a los dos pequeños. Yo creo que no han entendido que a las niñas las he tenido durante seis años, bajo mi responsabilidad. Dándoles comida, vestuario, estudio. Yo creo que ellos no han entendido esa parte”.

Igualmente, Ranoque, de origen indígena, gobernador de la comunidad uitoto Los Monos, no es el padre biológico de las niñas mayores, pero siempre ha insistido en que se ha ganado el derecho de estar a su lado, por los seis años en los que han vivido juntos, por su persistencia en la búsqueda y nunca abandonarlos.

“Eso es lo que más pido encarecidamente, que respeten, que me respeten los principios como padre, así no sea el padre biológico de las dos mayores, pero las niñas están bajo mi responsabilidad”.

Defensoría de Familia

De igual manera, vale señalar que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, anunció en su momento que “con delegados de la OPIAC adelantan una mesa de coordinación con autoridades tradicionales indígenas, que apoya la toma de decisiones de la Defensoría de Familia étnica, en pro del restablecimiento de derechos de las niñas y el niño”.

Además, se informó que el ICBF dispuso de un equipo de Defensoría de Familia asignado para comunidades indígenas, desde el ingreso al Hospital Militar de las tres niñas y niño, luego de la exitosa Operación Esperanza entre el Estado, las comunidades y los pueblos indígenas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here