Canciller participará en el Consejo de Seguridad de la ONU; busca apoyo internacional en la implementación del Acuerdo de Paz

0
36
Fuente: Cancillería. La titular de la cartera de Relaciones Exteriores sostendrá encuentros con el Subsecretario Adjunto para Europa, Asia Central y las América de Naciones Unidas, Miroslav Jenca, así como con representantes permanentes y no permanentes de los países miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Entre el 21 y el 23 de abril la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, llevará a cabo una agenda de trabajo en Nueva York, enmarcada en la presentación ante el Consejo de Seguridad del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas de Colombia sobre el Acuerdo de Paz.

Durante su visita, la Canciller sostendrá encuentros con el Subsecretario Adjunto para Europa, Asia Central y las América de Naciones Unidas, Miroslav Jenca, así como con representantes permanentes y no permanentes de los países miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. La misión, encomendada por el Presidente Gustavo Petro, es unir esfuerzos internacionales que lleven a Colombia en la consecución de la paz total.

De igual manera, la ministra intervendrá en la Sesión del Consejo de Seguridad de la organización, para informar avances, desafíos y apuestas de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.

Igualmente, participará en la Sesión sobre Colombia de la Comisión de Consolidación de La Paz, un espacio que servirá para  movilizar el apoyo de la comunidad internacional a la política de Paz Total del Gobierno Nacional, y en el que se expondrán las prioridades y experiencias de Colombia en materia de consolidación de la paz.

Vale resaltar que, según la Cancillería, el Informe Trimestral del Secretario General de la ONU ofrece una evaluación detallada del estado actual de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, destaca avances significativos y desafíos persistentes en varios aspectos clave de su implementación.

De manera general, este informe es positivo, ya que se reconocen avances importantes en varios componentes del Acuerdo de Paz, al tiempo que se subrayan desafíos persistentes que amenazan la consolidación de la Paz Total.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here