Cambios en resoluciones de los fondos que asignan recursos para la ampliación de la cobertura de energía eléctrica en el país

0
188

El Gobierno del Cambio, a través de dos borradores de resolución publicados para comentarios, puso a consideración de la ciudadanía una nueva visión sobre los criterios de priorización para la ampliación de cobertura de la energía eléctrica en el país.

Los cambios en los criterios de priorización del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI) y el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (FAER), buscan darle la relevancia merecida a los territorios que han sido tradicionalmente afectados por el conflicto armado, incluir la perspectiva étnica y considerar los municipios con mayores necesidades.

Los fondos FAER y FAZNI, creados en los años 2002 y 2000, facilitan la ampliación de la cobertura de energía eléctrica a través de la extensión de redes conectando a nuevos usuarios al Sistema Interconectado Nacional (SIN), o a través de soluciones de electrificación con microrredes o soluciones individuales en territorios considerados como Zonas No Interconectadas, distantes del SIN, respectivamente.

Los nuevos lineamientos son claves para lograr el objetivo del Gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez de democratizar la energía eléctrica y cerrar las brechas sociales y econo micas para los colombianos históricamente excluidos.

Con los cambios propuestos el Gobierno Nacional asegura que los principios de justicia en la asignación de fondos permitan cambiar la vida de las personas, priorizando no solo criterios económicos sino también de equidad social

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here