Cambio climático, paz, migración y lucha contra las drogas, temas que abordarán presidentes Biden y Petro

0
483

El próximo 20 de abril, el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se reunirá con el Presidente de los Estados Unidos de América, Joseph Biden, en la oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington D. C.

La reunión responde a la invitación formal extendida por el Presidente estadounidense y representa una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre las dos naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países.

Los presidentes abordarán temas como el cambio climático, esfuerzos de paz, migración, política de drogas y comercio.

“Agradezco al presidente de Estados Unidos su invitación. Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico sino en la protección de la Amazonia, el cambio climático y el desarrollo rural”, señaló el Presidente Gustavo Petro.

Mientras tanto, la Casa Blanca expresó que “Colombia es un socio clave de los Estados Unidos”, y señaló que “y durante la reunión, los dos líderes discutirán cómo los Estados Unidos y Colombia pueden continuar profundizando nuestra sólida relación bilateral al avanzar en áreas de interés nacional mutuo”.

“Los dos líderes también discutirán los esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático, contrarrestar el narcotráfico, abordar nuestro desafío migratorio regional y promover los valores democráticos y los derechos humanos y laborales en la región y el mundo”, puntualizó.

Los presidentes Petro y Biden dialogaron telefónicamente el 21 de junio del año pasado, luego de que el Mandatario colombiano ganara las elecciones presidenciales.

Después de reunirse el jueves con su homólogo Joe Biden, el Mandatario colombiano será recibido por dirigentes bipartidistas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes.

En Naciones Unidas, el Presidente Petro dará el discurso de apertura del 22 Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Luego, en Washington, intervendrá en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la OEA.

El Jefe del Estado se reunirá con más de un centenar de miembros de la comunidad colombiana residente en ese país, líderes políticos y empresariales y representantes de Centros de Pensamiento.

En ese mismo escenario, se reunirá con Li Junhua, secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales, y con Rosemary Lane, jefa en funciones de la Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo del organismo planetario.

El Presidente colombiano compartirá en el evento del organismo internacional con el secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

 

En horas de la tarde, Petro se desplazará a la sede del prestigioso centro de pensamiento Council of the Americas donde sostendrá un almuerzo de trabajo con analistas, diplomáticos, empresarios y estudiosos de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los Estados Unidos y Colombia.

El martes, el Presidente liderará —en la ciudad de San Francisco, California—, el conversatorio titulado ‘Desafíos del cambio climático, el crecimiento económico y la inclusión social que históricamente han acosado el desarrollo en Latinoamérica’, con estudiantes de la emblemática Universidad de Stanford. También, se reunirá en esa ciudad con el director del Instituto Freeman Spogli, Michael McFaul.

El miércoles, el Jefe del Estado estará en la capital estadounidense. Ese día, intervendrá en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Y el jueves, en la misma ciudad capital, se desplazará al Capitol Hill, sede del legislativo.

Allí lo recibirán dirigentes bipartidistas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y, después, los dirigentes del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, también tanto demócratas como miembros del Partido Republicano.

En horas de la noche, el Presidente Petro se reúne en la sede de la Residencia del Embajador Luis Gilberto Murillo con más de un centenar de miembros de la comunidad colombiana residente en ese país, líderes políticos, empresariales y representantes de Centros de Pensamiento con sede en Washington.

El viernes 21 de abril, el Presidente de Colombia se reúne con un grupo de importantes empresarios y presidentes de compañías multinacionales convocados por centros de pensamiento como el Instituto de Paz, Diálogo Interamericano, Atlantic Council y el Wilson Center. Luego, tendrá un almuerzo de trabajo con Oficiales Electos Colombo-Americanos.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here