Café de Curití, Santander, el gran triunfador en el concurso nacional de calidad “Colombia, Tierra de Diversidad”

0
347
Fuente: FNC. Los ganadores fueron seleccionados entre los 39 lotes finalistas procedentes de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Tolima y Santander, de los cuales, 25 lotes serán subastados hoy viernes ante compradores nacionales e internacionales.

Cafés de Santander, Cauca, Huila, Antioquia y Norte de Santander fueron reconocidos hoy como los mejores del octavo Concurso Nacional de calidad “Colombia, Tierra de Diversidad”.

Como ya es tradición, este concurso de alcance nacional premió los mejores cafés, producidos en la cosecha del segundo semestre de 2022 y enero de 2023, en el marco de la Feria de Café del Nororiente Colombiano, en Bucaramanga, la capital santandereana.

El café producido por Martha Cecilia Camacho, en el municipio de Curití, Santander, fue el gran triunfador, al obtener el primer lugar como el café más exótico y el segundo lugar en los atributos de suavidad y balance, además de llevarse el reconocimiento a la mujer cafetera.

“Me siento muy feliz y emocionada, esto ha sido un proyecto familiar que hemos trabajado junto con mi esposo y mis hijos. Sigamos cultivando y llenando de café a Colombia, lo que nos hace admirados y reconocidos en el exterior”, dijo Martha Cecilia.

El café producido por Wilton Benítez Flórez, de Piendamó, Cauca, obtuvo el primer lugar para el atributo de acidez, el segundo como café más exótico, y el tercero en balance.

Y el café de Darwin Armando Riasco, también de Piendamó, Cauca, se llevó el primer lugar en balance, el tercero en suavidad y el tercero como exótico.

El concurso, que es organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, FNC, reconoció a los productores de los tres mejores cafés para cada uno de los cinco atributos sensoriales: acidez, cuerpo, suavidad, balance y exótico, con $25 millones para el primer lugar, $10 millones para el segundo, y $5 millones para el tercero.

La evaluación estuvo a cargo de un panel nacional e internacional de expertos en catación, quienes fueron los encargados de calificar los mejores lotes.

Los ganadores fueron seleccionados entre los 39 lotes finalistas procedentes de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Tolima y Santander, de los cuales, 25 lotes serán subastados hoy viernes ante compradores nacionales e internacionales.

El concurso impulsa y visibiliza la producción de cafés altamente diferenciados de excelente calidad, con el fin de posicionarlos en nichos de alto valor, donde clientes exigentes están dispuestos a retribuir este esfuerzo de los productores, lo que mejora sus ingresos.

Como novedad en esta edición, la FNC entregó un reconocimiento adicional, de $3 millones a Martha Cecilia Camacho Calixto, de Curití, Santander, quien obtuvo el mejor puntaje según el protocolo de la Asociación de Cafés Especiales de EEUU, SCA, en representación de todas las mujeres caficultoras de Colombia, quienes juegan un rol clave en el bienestar de sus familias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here