
Con la misión de enfrentar las distintas manifestaciones del delito en Bogotá y consolidar la tranquilidad entre los habitantes de la Capital de la República, el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez, le entregó hoy a la ciudad su propio Comando Élite.
Lo hizo en el parque de la Biblioteca El Tintal, en la localidad de Kennedy, en compañía de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el secretario de seguridad, Óscar Gómez Heredia; la directora Seccional de Fiscalías, Miriam Rojas, y la entrante comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón.
De esta manera, se da cumplimiento a lo acordado durante un consejo de seguridad y en concordancia con la Nueva Estrategia Integral de Seguridad, con Énfasis en Convivencia Ciudadana y Cambio Climático, de la institución, la cual está plenamente alineada con la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana ‘Garantías para la Vida y la Paz’ y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional.
Esta nueva fuerza integra las mejores capacidades de la Policía Nacional en materia de inteligencia, contrainteligencia, investigación criminal y operaciones especiales y estará al mando del teniente coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, quien liderará una serie de operaciones ya planeadas, en coordinación armónica con la Fiscalía General de la Nación, en especial en las localidades de Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy y Usaquén.
Entre las prioridades del Comando Élite está la desarticulación de estructuras criminales dedicadas al hurto en todas sus modalidades, la extorsión, el tráfico de estupefacientes y armas, la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes, el lavado de activos y el homicidio.
“Lo que hay que humanizar son las calles, los barrios”
En el evento, la alcaldesa Claudia López dijo que “En Bogotá no se dialoga con el crimen, en Bogotá se somete el crimen. Somos 10 millones de personas conviviendo todos los días, compartiendo la ciudad, y nada nos interesa más que la mejora de la seguridad y la justicia. Ese es el clamor de la ciudad y del país”.
La mandataria capitalina fue enfática y dijo que “se debe propender por parar la impunidad, para que el esfuerzo de los ciudadanos que participan en frentes de seguridad y redes de cuidado, que ponen cámaras y alarmas, no se vea en vano. Esto requiere justicia, que los criminales vayan a la cárcel y bajo ninguna circunstancia se les saque de la cárcel. Lo que hay que humanizar son las calles, los barrios, hay que incrementar la infraestructura carcelaria, que no haya hacinamiento, pero tampoco excarcelación”.
Sobre la entrada en operación de este equipo operativo, el General Salamanca afirmó que “aquí ningún delincuente puede pretender copar espacios de la ciudad, porque hay una Policía dispuesta a responder con contundencia. Tenemos un componente de prevención y control, de tecnología con equipos aéreos para monitorear la ciudad, y también para evitar el hurto de automóviles, de motos”.
El nuevo Comando tendrá la capacidad de desplegar operaciones especializadas contra el Tren de Aragua y otras estructuras dedicadas al crimen priorizadas. Está conformado por 50 uniformados con experiencia, trayectoria y conocimiento especializado.
La mandataria capitalina dijo, además, que “llegó la hora de acabar las decisiones erráticas y concentrarnos en los resultados. No se compadecen las acciones de la ciudadanía con los resultados que estamos viendo hoy. Confiamos en este nuevo Comando Élite, pues no tenemos la facultad de darle órdenes a la Policía, pero si quiero reiterarle públicamente mi solicitud: combatan el crimen sin ningún miramiento”.
Entre 2020 y 2023, la Administración de la Alcaldesa Claudia López ha invertido 1,13 billones de pesos en capacidades y equipamiento de Seguridad, en temas como la llegada de 1.500 nuevos policías, tecnología, movilidad, equipamientos, mantenimiento de infraestructura y logística, entre otros.
Finalmente, el General Salamanca puntualizó que “cada acto de cada Policía debe estar ceñido a las normas y a los procedimientos. Eso nos genera credibilidad, respetabilidad y confianza. La Policía es de todos, por eso debemos rodearla. Es un honor estar entregando este comando de policías, que van a trabajar con amor y abnegación por Bogotá”.
El Comando Élite contará con el despliegue de cuatro equipos motorizados de reacción inmediata dispuestos en toda la ciudad, y tendrán énfasis en 42 puntos priorizados en 6 localidades: Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy y Usaquén. También utilizará 10 drones para vigilancia aérea, sistemas analíticos de información criminal y equipos portátiles para la identificación de personas.