Con la participación de más de 30 artesanos colombianos, la generación de cerca de 250 empleos directos y la representación artística de los ecosistemas productores de agua más importantes del país, el festival de luces Majestuosos del Jardín Botánico de Bogotá está listo para iluminar la capital colombiana y acoger a públicos de todas las edades.
En esta ocasión, desde este sábado 25 de noviembre de 2023 hasta el 14 de enero de 2024, Bogotá se sumergirá en la brillante temática de Majestuosos, rindiendo homenaje al “Espíritu del Agua”, los aportes de los pueblos indígenas a la conservación de la biodiversidad, en un recorrido mágico subiendo por los tres ecosistemas que constituyen las fábricas de agua más importantes de Colombia.
“Nos sumamos a la ruta de la Navidad del Distrito con una apuesta pedagógica que acercará a grandes y chicos a los ecosistemas altoandinos y de páramo, con figuras gigantes que representan la riqueza natural de estas zonas”, destaca la directora del Jardín Botánico de Bogotá, Martha Liliana Perdomo Ramírez.
Cabe destacar que, desde la fase conceptual hasta el montaje final, el proceso de creación de las figuras para el festival ha sido un esfuerzo colaborativo que abarca diversas habilidades como diseño, montaje, tallado, pintura, costura, sonidos, efectos especiales, multimedia e iluminación.
En este proceso, se ha puesto especial énfasis en que estas escenas trascienden su función visual y se conviertan en experiencias tridimensionales. Esta transformación se logra mediante la incorporación de efectos inmersivos y la creación de efectos sonoros envolventes, lo que promete convertirse en una experiencia multisensorial para todos los asistentes.
“En esta edición, buscamos destacar el talento local y proporcionar oportunidades a personas en situaciones de vulnerabilidad. Nos sentimos muy orgullosos de que el talento sea 100% colombiano. Artesanos, músicos y artistas fueron los encargados de dar vida a 27 cautivadoras escenas”, explica Carlos Pinzón, director de Brilla Entretenimiento.
El festival Majestuosos también pone un fuerte énfasis en su compromiso ambiental. Cada figura que iluminará el recorrido ha sido cuidadosamente elaborada con materiales reciclables, subrayando así la responsabilidad con el medio ambiente de este evento.
Adicionalmente, en colaboración con Brilla Entretenimiento y Enel Colombia se acordó el uso de bombillas LED, que consumen hasta un 85% menos de energía que las tradicionales. Este enfoque asegura que la exposición sea respetuosa con el entorno, sin emitir calor y sin riesgos para la flora y fauna circundante.
“Majestuosos no se limita a ser simplemente un espectáculo visual; sobresale la apuesta científica y pedagógica de la exposición, elaborada por un equipo interdisciplinario de investigadores y educadores ambientales. En ella, el eje central es el reconocimiento de la biodiversidad y el valor de los tres ecosistemas que constituyen las fábricas de agua más importantes de nuestro país”, subraya la directora del Jardín Botánico de Bogotá.
De igual manera, con esta combinación de arte, compromiso social y respeto al medio ambiente, el festival de luces Majestuosos promete ser una experiencia que enaltece la belleza natural y destaca la importancia de la conservación de los entornos acuáticos. Ofreciendo escenografías impresionantes, iluminación cautivadora, efectos sonoros envolventes y figuras gigantes que transportan a los asistentes a los asombrosos ecosistemas de Colombia.
Para tener en cuenta:
- 1,4 km de figuras iluminadas y narrativas pedagógicas conforman el recorrido de MajestuOsos
- El tiempo estimado de la experiencia es de 2 (dos) horas aproximadamente
- El horario del festival es de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (último recorrido, 10:00 p.m.)
- Costo de la boletería: $30 mil pesos por personas (menores de 4 años no pagan)
- Venta de entradas: https://eticket.co/majestuosos
- Se aconseja consultar las condiciones de lluvia y tiempo antes de emprender el recorrido.