
La plenaria del Senado dio su visto bueno al ascenso de 28 oficiales de las Fuerzas Militares y 4 coroneles de la Policía Nacional, luego de que la Comisión Segunda de esta corporación legislativa aprobara por unanimidad las hojas de vida de los 32 uniformados.
“Reconocimiento y gratitud a los y las oficiales que han sido ascendidos hoy. Esto es el avance que se da en una vida de sacrificios que significa dedicar todos sus esfuerzos por contribuir en la construcción de un país y una democracia, en la que todos y todas podamos vivir en mejores condiciones”, señaló el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, al término de la votación de las proposiciones, en medio de la sesión plenaria.
En esta oportunidad, por unanimidad la plenaria del Senado aprobó el ascenso de 12 oficiales del Ejército Nacional, 4 de ellos al grado de Mayor General y 8 al grado de Brigadier General; 11 oficiales de la Armada de Colombia, 3 al grado de Vicealmirante y 8 al grado de Contralmirante; 5 oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, todos al grado e Mayor General; y finalmente 4 oficiales de la Policía Nacional quienes ascenderán al grado de Brigadier General.
En su intervención ante la plenaria, el senador liberal Lidio García, ponente y presidente de la Comisión Segunda del Senado, invitó a la sesión en pleno a “votar favorablemente y con toda confianza la honrosa designación para estos 32 oficiales presentes”.
Entre los ascensos aprobados, se destaca la hoja de vida de la Capitán de Navío Beatriz Elena García Restrepo, quien se convertirá en la primera mujer de la Armada de Colombia en alcanzar el grado de Contralmirante, ingresando así al cuerpo de almirantes de la República de Colombia, como reconocimiento a su trayectoria y vida de servicio al interior de la institución bicentenaria.
De igual manera, el titular de la cartera de la Defensa advirtió a los oficiales ascendidos que en las nuevas posiciones que ocuparán deberán actuar con mayor ejemplo a fin de convertirse en un referente ético para sus subalternos, y de igual forma destacó la trayectoria de las dos mujeres oficiales ascendidos.
“Estamos avanzando en ese camino de lograr que más y más mujeres se vinculen con la Fuerza Pública y que lleguen a los niveles superiores para asumir posiciones de mando, es una voluntad del Gobierno”, enfatizó Velásquez Gómez.