Autoridades avanzan en garantizar la prestación del servicio en los cuatro Cementerios Distritales

0
163
Fuente: UAESP. La UAESP está estructurando el diseño de un modelo técnico, económico y jurídico que garantizará la selección de un concesionario idóneo para la futura operación de los Cementerios Distritales. Este modelo estará basado en principios de transparencia, eficiencia en el manejo de los recursos públicos y la prestación de servicios funerarios dignos para la ciudadanía.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, informó que está en capacidad de garantiza el acceso a los cuatro cementerios distritales y está prestando el servicio de vigilancia y aseo al interior, por su cuenta.

Al respecto, resaltó que el equipo legal de la Unidad junto con el del Distrito, está tomando todas las acciones para garantizar que, en caso de requerirse, haya una vinculación de urgencia con cementerios privados para que el servicio público no tenga afectación.

Así mismo, la UAESP aseguró que hasta el momento no hay ningún colapso en la prestación del servicio. Sin embargo, la Unidad está tomando las medidas de urgencia al amparo del estatuto general de la contratación pública, que garantice la prestación eficiente y continúa del servicio en los Cementerios Distritales.

La situación

En enero 2024, con el inicio de la nueva administración, se asumió y enfrentó la totalidad de las dificultades que se venían advirtiendo en la ejecución del contrato de concesión 415 del 2021, para la operación de los 4 Cementerios Distritales.

Al respecto, se indicó que frente al operador Jardines de Luz y Paz se evidenciaban 86 hallazgos de incumplimiento de la interventoría y, para la fecha de empalme de la administración, habían 7 procesos sancionatorios en curso, 5 multas y 1 incumplimiento.

En tal sentido, se destaca que dentro de los incumplimientos más relevantes del contratista Jardines de Luz y Paz, está el no destinar más de $19.000.000.000 en una fiducia como lo establecía el contrato.

Por ello, según las autoridades distritales, como consecuencia de esta circunstancia el pasado viernes 20 de septiembre, el área jurídica de la UAESP confirmó una segunda sanción de incumplimiento, esta vez por no haber acreditado la suficiencia de las garantías de seguro que cubriera el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Ante esta coyuntura, el operador queda en una circunstancia de inhabilidad sobreviviente, viéndose obligado a ceder el contrato o renunciar a su ejecución.

“Lamentablemente el contratista, que tiene hasta el 26 de septiembre de 2024 para manifestar cuál de las dos alternativas va a tomar, ha decidido incurrir en vías de hecho, bloqueando el acceso a los 4 Cementerios Distritales. Conducta que desde luego la UAESP rechaza de manera categórica”, resaltó la Unidad.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here