
Con el despliegue de seis unidades del Ejército en el cañón de Micay, apoyadas por la Fuerza Aérea y la Armada Nacional, las Fuerzas Militares respondieron a la orden presidencial de tomar el control de ese territorio en el Cauca y brindar protección a las familias afectadas por el accionar terrorista del Estado Mayor Central (EMC).
Sobre el particular, el Gobierno anunció que, con el apoyo de la Gobernación del Cauca y las alcaldías de los municipios afectados, se reconstruirá la infraestructura dañada y se entregarán bonos de vivienda a las familias afectadas, cuyas casas no sean habitables, así como el acceso a albergues temporales.
En tal sentido, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, luego de recorrer las áreas afectadas por el EMC, y reunirse con las comunidades víctimas de los disturbios de orden público en Potrerito, Valle del Cauca, confirmó las acciones humanitarias.
Además, anunció el aumento de las operaciones de la Fuerza Pública y el respaldo del Gobierno a las víctimas de estos actos. También condenó los actos terroristas y los ataques a la Fuerza Pública cometidos durante la última semana por esa organización ilegal en diferentes puntos del Cauca y del Valle del Cauca.
Cabe señalar que el EMC es el Estado Mayor Central tiene su origen en algunos frentes de las extintas Farc que no firmaron el Acuerdo de Paz y quedaron por fuera de ese pacto por diversas razones.
Así mismo indicar que las operaciones militares en estos tres municipios del Cauca completan dos meses y tienen como objetivo desalojar a esta organización ilegal del corredor estratégico, donde buscan controlar actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
Las acciones de la Fuerza Pública se extendieron a Guache, Timba (Cauca) y otras áreas con alteración del orden público.
Al respecto, el ministro Velásquez explicó que los recientes actos terroristas “de una organización que dice representar al pueblo, pero que, en realidad, perjudica a la población y dirige sus acciones contra las comunidades, es la de generar inquietud y terror en la población”.
De igual manera, el funcionario manifestó que “con estos atentados este grupo armado pretende “dispersar a la Fuerza Pública en el territorio en un intento por reducir las operaciones contundentes que hemos llevado a cabo en El Plateado’, aseguró el ministro de Defensa.
Respecto a un comunicado del EMC de someterse a un cese al fuego, el titular de la cartera de la Defensa dijo que “esperamos que este anuncio sea genuino y provenga de estas estructuras en el suroccidente colombiano. Pero eso no significa que la Fuerza Pública vaya a reducir sus operaciones. La Fuerza Pública continuará asumiendo su responsabilidad y llevará a cabo operaciones’.