Artistas y estudiantes de Cundinamarca fueron recibidos por el Circo del Sol

0
264
Fuente: Gobernación de Cundinamarca. Esta es una iniciativa que no solo busca permitirles el acceso a un show, sino también mostrarles hasta donde pueden llegar y como su oficio cobra una muy alta relevancia en escenarios como el que por estos días se encuentra en Bogotá

El Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, IDECUT, y la Secretaría de Educación, convocaron a los artistas y jóvenes de todo el departamento a vivir una increíble experiencia en la que acróbatas, bailarines y músicos de diversas partes del mundo se unieron para rendir homenaje a los inicios del circo.

En un espectáculo que la compañía “Cirque du Soleil” o “Circo del Sol” ha denominado “Bazzar”, el cual recorre diferentes continentes del planeta con tan solo un colombiano en su equipo; pero que por estos días le permitió a cientos de artistas de provincia asistir a los ensayos y conocer el detrás del telón de uno de los más apetecidos, prestigiosos, y a la vez exclusivos shows del mundo.

Que las funciones del Circo del Sol estén permanente llenas, y que muchas veces las entradas se agoten con varios días de anticipación no es extraño; pero que la carpa la llenen otros artistas que sueñan con llegar a una compañía de estas, y que a su vez estos artistas y jóvenes puedan asistir no solo a la función sino también a los ensayos, e interactuar con ellos, sí; y esta es precisamente la oportunidad que decidió brindarles en esta ocasión la Gobernación de Cundinamarca a 580 artistas y más de 2.600 jóvenes   y quienes luego de una rigurosa convocatoria lograron este privilegio.

En palabras del Gobernador de Cundinamarca esta es una iniciativa que no solo busca permitirles el acceso a un show, sino también mostrarles hasta donde pueden llegar y como su oficio cobra una muy alta relevancia en escenarios como el que por estos días se encuentra en Bogotá.

“Nuestros artistas no tienen nada que envidiarles a los artistas internacionales, pero que bueno que puedan ver como compañías como estas han logrado posicionar sus espectáculos, porque a esto es precisamente a lo que los queremos llevar, a que le den una mirada futurista y ambiciosa a lo que diariamente hacen, y que, con nuestra ayuda y la inspiración de una experiencia como esta, empecemos a trabajar en montar algo así en el departamento.” Afirmó el gobernador

En este sentido Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, afirma que esta iniciativa hace parte de los múltiples reconocimientos que el gobernador viene realizando a diferentes sectores culturales del departamento como los cocineros, los artesanos, y en este caso los artistas a quienes diariamente motiva y busca llevar a mejorar, crecer y potenciar su oficio.

“A nuestros artistas el gobernador los viene apoyando a través de formación, estímulos económicos, nuevos espacios, y en este caso particular a través de un valioso reconocimiento en el cual se conjugan dos factores muy importantes: el acceso al show y la motivación para emprender grandes retos.” Mencionó la gerente

Afirmó, como el gobernador, que su sueño también es que en unos años los artistas del departamento puedan, con el apoyo de la Gobernación, montar un espectáculo como este y llevar su arte a recorrer el mundo como hoy lo hacen la artesanía, la música, y la gastronomía cundinamarquesa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here