Arabia Saudita tendrá Embajada en Colombia e invertiría en transición energética, salud y agricultura

0
510
Fuente: Cancillería. El Gobierno sigue transformando a Colombia en un estado que protege y promueve los derechos humanos de la mujer, la igualdad, la no discriminación y la no violencia

El canciller Álvaro Leyva recibió en el Palacio de San Carlos al ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, quien ratificó el compromiso de establecer su Embajada en Colombia, tras el viaje de la misión exploratoria que visitó Bogotá en octubre pasado, para revisar posibles ubicaciones de la sede.

Los altos funcionarios destacaron la importancia de las inversiones en los sectores de transición energética, salud y agricultura, en una reunión ampliada con el viceministro de Comercio, Luis Felipe Quintero,  el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Francisco Canal y directivos del Ministerio de Minas y Energía y Procolombia.

La Embajada de Arabia Saudita informó que el Ministerio de Educación de su nación puso a disposición varias becas gratuitas durante el año escolar 2023-2024, para el estudio de licenciaturas, maestrías y doctorados en diversas especialidades.

Por otra parte, se propuso oficialmente la negociación del acuerdo de exención de visado para pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios, lo que beneficiaría a todos los colombianos. Igualmente, ambos gobiernos trabajan en Memorandos de Entendimiento para la cooperación en el ámbito cultural, energético y turístico.

El pasado 28 de abril de 2023, el embajador de Arabia Saudita en Perú, concurrente para Colombia, Hassan Mohamed Alansari, presentó copias de estilo ante el viceministro Francisco Coy.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here