Durante su participación en la Feria de empleo y servicios ‘Bienvenida a la libertad’, que se cumplió en la cárcel de mujeres de Bogotá ‘El Buen Pastor’, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Ruiz Buitrago, reiteró el compromiso con la resocialización y las primeras oportunidades de quienes pagan su deuda con la sociedad en los centros de reclusión del país.
“Apostémosle a una libertad con dignidad. La mujer vale por lo que es en sí misma. No necesita de nadie más, pero sí necesita entender que es capaz y que hay un proceso de formación y conocimiento que se le está ofreciendo con ayuda de muchas personas”, señaló la ministra.
De igual manera, en un auditorio compuesto por mujeres privadas de la libertad, la jefe de la cartera de justicia manifestó que es muy importante cada oportunidad que se brinda a los privados de la libertad, por lo cual la entidad viene liderando procesos en los que se les quiere hacer entender a estas personas que son muy valiosas y que sí tienen opciones.
“Cómo me gustaría que todas esas mujeres que están listas para salir de la cárcel supieran que no solo tienen oportunidades, sino que deben aprovecharlas para ser mucho más valiosas y para que sus familias estén orgullosas de ellas”, señaló Ruiz Buitrago.
Cabe señalar que ‘Bienvenida a la libertad’ es una iniciativa liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Fundación Acción Interna y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Además, de ella hacen parte entidades aliadas, 31 privadas y 16 públicas, y su objetivo es ofrecer servicios pospenitenciarios a personas que están a punto de recuperar su libertad en siete establecimientos de reclusión ubicados en Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Medellín.
Así mismo, se resalta que la feria de empleo y servicios se enmarca en la ruta de atención al preliberado y posegresado y busca consolidar un verdadero proceso de reinserción a la sociedad.
Es un espacio de información integral en el que se ofrece orientación laboral, social, psicosocial, educativa y jurídica, y en el que se abordan temas relacionados con emprendimiento, lo que permite a las personas privadas de la libertad acceder a herramientas y recursos valiosos.
Igualmente, la ministra Buitrago recordó que muchas privadas de la libertad ansían salir pronto y están contando los días y las horas para dejar atrás las duras condiciones de la reclusión.
“Muchas ni siquiera tuvieron una primera oportunidad y sufrieron los abusos tradicionales e históricos de sociedades como la nuestra, en la que numerosos casos tienen que ver con llevarle la corriente a sus parejas para no recibir agresiones. O tuvieron que convertirse en proveedoras de sus hogares en una sociedad machista”, indicó.
Por su parte Johana Bahamón, directora de la Fundación Acción Interna, aseguró que la feria ‘Bienvenida a la libertad’ es ese primer abrazo después de años de sombras. Indicó que “es la mano que se extiende sin juicio, el ‘sí se puede’ que tanto necesitan escuchar quienes han pagado su deuda con la sociedad y ahora enfrentan el desafío más grande: empezar de nuevo”, afirmó.
Con esta feria se espera seguir consolidando una red de apoyo que ofrezca segundas oportunidades a las 4.200 personas que, en promedio, recuperan su libertad cada mes en los diferentes establecimientos de reclusión del país.
“Les agradezco porque siguen intentándolo, pero recuerden que salir no es suficiente y tener apoyos es fundamental. Volver a la sociedad, a la familia y a los hijos necesita una preparación y eso es lo que queremos ofrecerles desde la política pública”, puntualizó la titular de la cartera de Justicia.
En esta oportunidad, en la feria “Bienvenida a la libertad”, además de la ministra de Justicia, contó con el acompañamiento del teniente coronel Rolando Ramírez, director de Custodia y Vigilancia del INPEC; Johana Bahamón, directora de la Fundación Acción Interna; Myriam Elena Calle, directora de ‘El Buen Pastor’; y Henry Noreña, secretario técnico de la Red de Inclusión Productiva de la Cámara de Comercio de Bogotá.