martes, abril 1, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasANI realizará Audiencia Pública de socialización de la IP El Dorado Máximo...

ANI realizará Audiencia Pública de socialización de la IP El Dorado Máximo Desarrollo – EDMAX

Con la participación de líderes comunitarios, autoridades nacionales y municipales de Bogotá y de Funza, así como la población de las localidades capitalinas de Engativá y Fontibón, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, realizará el próximo martes 01 de abril de 2025, la Audiencia Pública de Socialización del proyecto Asociación Público-Privada (APP) de Iniciativa Privada (IP) El Dorado Máximo Desarrollo – EDMAX.

Cabe resaltar que la APP de IP EDMAX es un proyecto que busca la expansión de la infraestructura aeroportuaria del Aeropuerto Internacional El Dorado dentro de los límites del actual perímetro, aumentando su capacidad y permitiendo que por esta terminal puedan transitar hasta 73 millones de pasajeros al año al finalizar todas las intervenciones.

Para tal fin, según la ANI, se tiene previsto aumentar en 118% la capacidad del terminal de pasajeros del aeropuerto, llegando a un área total de 489.320 m², incluyendo la expansión del muelle nacional en 29.530 m² y del muelle internacional en 121.710 m²; la creación del nuevo Centro de Intercambio Modal Aeroportuario (CIMA), con un área de 114.080 m²; y la reconfiguración de 45.445 m² de espacios existentes en la terminal de pasajeros actual.

Además, se incrementará en 30 las posiciones de parqueo para aeronaves, hasta completar 129; pasar de 39 a 75 los puentes de abordaje (un aumento del 92%); la construcción de una nueva Terminal para Belly Cargo de 21.080 m2; contar con siete (7) nuevas calles de salida rápida, la extensión de la pista norte en 800 m y la llegada del sistema troncal de Transmilenio directamente a la terminal de pasajeros.

“Según la información entregada por el Originador, el proyecto El Dorado EDMAX traerá no sólo una transformación social y ambiental en el occidente de la ciudad con la construcción de edificaciones certificadas bajo estándares LEED, energías renovables, eficiencia en el uso del agua y un firme compromiso con la reducción de emisiones de carbono, sino que también impulsará la generación de más de 7.300 empleos, brindando oportunidades a comunidades locales y fomentando el crecimiento económico”, indicó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.

La Audiencia Pública se realizará el próximo martes 01 de abril de 2025, a partir de las 9:00 am, en la Biblioteca Pública Virgilio Barco y pueden participar no sólo las personas que se inscribieron previamente en los puntos definidos por la ANI junto con el Originador, sino también las personas interesadas en conocer el proyecto.

IP El Dorado EDMAX

El proyecto ha sido estructurado como una Iniciativa Privada (IP) bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), un mecanismo que permite el desarrollo de proyectos estratégicos mediante la alianza entre los sectores público y privado.

La APP de Iniciativa Privada surge a partir de una propuesta presentada por un inversionista privado, en este caso Odinsa Aeropuertos SAS, que asume la responsabilidad de estructurar, financiar y desarrollar el proyecto.

En este modelo, el concesionario se encarga del diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de la infraestructura, mientras que la entidad pública supervisa el cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad.

El reto desde la ANI es contribuir a mejorar la competitividad del país a través de una infraestructura moderna que permita impulsar la economía y garantice un servicio ágil, seguro y confiable para todos los usuarios del Aeropuerto Internacional El Dorado”, enfatizó Torres Yarzagaray.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido