El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, aprobó la ampliación del Resguardo Indígena Titanho Nijaamu – La Libertad, con un área de 21.921 hectáreas + 2.844 m2, de un terreno baldío de posesión ancestral localizado en el municipio de Leticia, Amazonas.
De esta manera, la ampliación del resguardo favorecerá de manera armónica a esta comunidad, integrada por 489 personas (242 mujeres y 247 hombres) agrupadas en 101 familias.
Cabe señalar que en 2020 se constituyó el Resguardo Indígena Titanho Nijaamu – La Libertad, con más de 2.760 hectáreas en tres predios baldíos del corregimiento de Zaragoza (Leticia-Amazonas).
Además, indicar que en 2021 solicitaron a la ANT la ampliación de su territorio, pero solo el actual Consejo Directivo de la entidad revisó la petición. En agosto del presente año la aprobó, a través del Acuerdo 283, en articulación con la Fundación GAIA Amazonas, para beneficio de los pueblos indígenas de posesión ancestral en los territorios amazónicos y la conservación de este pulmón verde de la humanidad.
Así mismo, resaltar que el resguardo Titanho Nijaamu – La Libertad está compuesto por cuatro pueblos indígenas: Tikunas, Cocamas, Yucunas y Yaguas; los cuales comparten prácticas culturales como el cultivo de productos agrícolas, para la sostenibilidad alimentaria de su organización social de clanes familiares: La Maloka como espacio de organización política y transmisión de saberes, y lugares sagrados protegidos para el equilibrio físico, espiritual y ambiental del territorio.
En esta oportunidad, la entrega de la resolución de ampliación se realizó durante el Diálogo Intercultural para avanzar en la reforma agraria y en la garantía de derechos territoriales de la Amazonía, evento organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
De igual manera, participaron las entidades con competencias directas en la reforma agraria, la institucionalidad indígena amazónica nacional y territorial, y organizaciones cooperantes que contribuyen al logro de los objetivos del gobierno en materia de derechos territoriales.