Alerta sobre estafas relacionadas con la prestación de servicios de salud

0
193
Fuente: Min Salud. En la última semana, los indicadores de fiebre amarilla han registrado un aumento de casos, encendiendo las alarmas de las autoridades sanitarias. La fiebre amarilla es una enfermedad grave que, actualmente presenta una letalidad del 47% de los casos. En 2024 y en lo corrido del 2025, se han confirmado 70 casos con 33 fallecimientos.

El Ministerio de Salud y Protección Social alerta sobre posibles delitos relacionados con la prestación de servicios de salud no autorizados. Esta nueva modalidad de estafa, se efectúa por medio de la oferta de servicios con la finalidad de realizar un examen biocuántico por prevención, asegurando que no existe relación con la EPS del paciente, sino que, se financia mediante el Fondo Nacional de Salud.

Al respecto, según el Ministerio, a través de esta estafa, se manifiesta al paciente que el servicio hace parte de un programa de Gobierno, respaldado por el Ministerio de Salud y la ADRES, con el objetivo de dar a conocer el estado actual de salud de la población, cuyos resultados son patologías o enfermedades falsas que no cuentan con un soporte oficial, recentando tratamientos y medicamentos de alto costo.

En tal sentido, la cartera de Salud advirtió que el Fondo Nacional de Salud o el Fondo de Prevención de Salud no existen en la estructura del sistema de salud colombiana y para prestar servicios de salud en el país, cualquier entidad debe estar inscrita y habilitada por la Secretaría de Salud del municipio correspondiente en el Registro Especial de Prestadores de Salud (REPS), de conformidad con el artículo 4 de la Resolución 3100 de 2019.

Igualmente, destaca que dicha resolución, modificada por el artículo 3 de la Resolución 544 de 2023, define los procedimientos y condiciones para la inscripción de los prestadores de servicios de salud y la habilitación de los mismos, según lo expedido por este Ministerio.

Así mismo, el Ministerio reiteró que la Superintendencia de Salud y las secretarías de Salud son las entidades encargadas de la inspección, vigilancia y control, por tal razón, hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa de servicios de salud ante las autoridades competentes; previniendo así que más personas se vean afectadas por el actuar de empresas inescrupulosas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here