La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hace un llamado urgente a la comunidad de Mocoa para que no se deje engañar por personas que promueven falsas expectativas sobre la legalización y titulación de terrenos en el predio Los Recuerdos, ubicado en la vereda Planadas.
En tal sentido, la Unidad rechaza y desmiente las informaciones que circulan por redes sociales, con las que particulares buscan hacer negocio, confundir a la población y aprovecharse de las necesidades de vivienda de quienes permanecen en el asentamiento conocido como 7 de Agosto.
“Es importante aclarar que este predio fue adquirido por el Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD) – Fiduprevisora S.A., con el objetivo de reubicar a los damnificados de la avenida torrencial del 31 de marzo de 2017”, explicó la UNGRD.
Al respecto, la UNGRD advirtió que, dada su naturaleza de bien fiscal, este inmueble no puede ser objeto de adjudicación individual, ni de procesos de pertenencia o prescripción y afirmó que “así que no se deje engañar, no pierda tiempo ni dinero confiando en promesas vacías”.
Cabe resaltar que, recuerda la Unidad, como lo han manifestado la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y el artículo 375, numeral 4, del Código General del Proceso, los bienes de entidades públicas son imprescriptibles.
Esto quiere decir que no pueden ser adquiridos por particulares y no procede la declaración de pertenencia. La propiedad del Estado sobre estos terrenos no se pierde con el paso del tiempo.
Desde la UNGRD se reiteró que ninguna persona, grupo ni empresa tiene autorización para ofrecer, prometer o adelantar gestiones de adjudicación o titularización sobre estos lotes, en la vereda de Planadas. Hacerlo constituye una falta grave y pone en riesgo el derecho de las familias damnificadas.
“Invitamos a la comunidad de Mocoa a informarse únicamente a través de nuestros canales oficiales y a acudir personalmente a nuestra sede ubicada en el parque principal de Mocoa, segundo piso del Banco Popular (Cl. 8 # No. 7-28). La atención al ciudadano es una prioridad para la UNGRD, evite caer en estafas No permita que particulares hagan negocio con la necesidad de los más vulnerables”, enfatizó la UNGRD.